Donald Trump desdeña muerte de Qasem Soleimani

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ayer su decisión de asesinar al comandante iraní Qasem Soleimani, argumentando que representaba una amenaza inminente para su país, pero también dijo que eso no era lo importante dada la historia del líder militar.

Los medios que propagan noticias falsas y sus socios los demócratas están trabajando para determinar si el futuro ataque del terrorista Soleimani era inminente o no, y si mi equipo estuvo de acuerdo", escribió Trump.

Más tarde, el fiscal general William Barr sostuvo que el presidente de EU tenía autoridad para matar a Soleimani y agregó que la Casa Blanca consultó con su departamento antes del ataque.

[nota_relacionada id=816434]

Barr dijo que Soleimani era un objetivo militar legítimo" y que el ataque era un acto "de defensa".

De acuerdo con la cadena de televisión NBC, Trump autorizó el asesinato de Soleimani, hace siete meses, siempre y cuando Irán provocara la muerte de algún ciudadano estadounidense.

Esa autorización explica por qué el asesinato del general estaba entre las opciones que el ejército presentó a Trump hace dos semanas para responder a un ataque de milicias chiíes pro iraníes en Irak que acabó con la muerte de un contratista de EU.

Por otra parte, tropas estadounidenses retiraron ayer escombros de una base militar que alberga a soldados de EU, días después de que la atacaran con misiles iraníes.

La base Ain al-Asad tiene cráteres enormes en el piso y camiones militares dañados, maquinarias continúan retirando los acombros a otras áreas.


Policía hiere a iraníes

?DUBÁI. La policía y otras fuerzas de seguridad iraníes emplearon munición real y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que protes-taron contra las autoridades por negar en un principio que habían derribado un avión ucraniano de pasajeros.

Videos enviados al Centro por los DDHH en Irán, con sede en Nueva York mostraron una multitud de manifestantes cerca de la Plaza Azadi huyendo mientras latas de gas lacrimógeno caían a su alrededor.

No obstante, la policía iraní negó que se utilizaran armas de fuego en contra de los manifestantes.

[nota_relacionada id=816382]

Por AP, Reuters y Notimex

eadp

Temas