Sí, hay tinieblas en los corazones humanos, pero más grande es la luz de Cristo: Papa Francisco

Papa Francisco enfatizó sobre la injusticia que se vive en todas estas zonas del mundo, pidiendo “Que ablande nuestro corazón, a menudo endurecido y egoísta"

El Papa Francisco dio este medio día la bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) desde la logia central de la Basílica de San Pedro a todos los fieles reunidos y a todo el mundo.

Inició su mensaje deseando feliz navidad a todos, diciendo que Jesús es el que salva, a través del amor eterno del Padre donde envió a su hijo no para condenarlo, sino para salvarlo.

“Sí, hay tinieblas en los corazones humanos, pero más grande es la luz de Cristo. Hay tinieblas en las relaciones personales, familiares, sociales, pero más grande es la luz de Cristo. Hay tinieblas en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero más grande es la luz de Cristo”.

Foto: Pablo Esparza

Francisco habló de los conflictos que hay en Medio Oriente, Siria, Irak, pidiendo a los dirigentes del mundo que encuentren soluciones “que garanticen la seguridad y la convivencia pacífica de los pueblos de la región y ponga fin a sus indecibles sufrimientos. Que sea apoyo para el pueblo libanés, de este modo pueda salir de la crisis actual y descubra nuevamente su vocación de ser un mensaje de libertad y de armoniosa coexistencia para todos”.

El Obispo de Roma, también se dirigió a Latinoamérica que en los últimos meses ha vivido conflictos sociales y políticos; “Que el pequeño Niño de Belén sea esperanza para todo el continente americano, donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas. Que reanime al querido pueblo venezolano, probado largamente por tensiones políticas y sociales, y no le haga faltar el auxilio que necesita”.

Foto: Pablo Esparza

Para el continente Africano, expresó su deseo que a través de la venida del niño Jesús, puedan encontrar calma y tranquilidad en estas regiones, “donde perduran situaciones sociales y políticas que a menudo obligan a las personas a emigrar, privándolas de una casa y de una familia”.

“Que haya paz para la población que vive en las regiones orientales de la República Democrática del Congo, martirizada por conflictos persistentes. Que sea consuelo para cuantos son perseguidos a causa de su fe, especialmente los misioneros y los fieles secuestrados, y para cuantos caen víctimas de ataques por parte de grupos extremistas, sobre todo en Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria”.

Foto: Pablo Esparza

Francisco, enfatizó sobre la injusticia que se vive en todas estas zonas del mundo, pidiendo “Que ablande nuestro corazón, a menudo endurecido y egoísta, y nos haga instrumentos de su amor”.

El Papa Francisco pidió por los pobres y los débiles, por los migrantes.

“Que, a través de nuestros pobres rostros, regale su sonrisa a los niños de todo el mundo, especialmente a los abandonados y a los que han sufrido a causa de la violencia. Que, a través de nuestros brazos débiles, vista a los pobres que no tienen con qué cubrirse, de pan a los hambrientos, cure a los enfermos. Que, por nuestra frágil compañía, esté cerca de las personas ancianas y solas, de los migrantes y de los marginados. Que, en este día de fiesta, conceda su ternura a todos, e ilumine las tinieblas de este mundo”.

[gallery size="large" ids="792082,792083,792084"]

[nota_relacionada id=791769]

Por: Pablo Esparza

dhfm

Temas