CARACAS. Miles de venezolanos se encuentra sumidos en una grave crisis que se agudizó cuando Nicolás Maduro tomó el poder en 2013, en Venezuela.
Desconocido por la oposición y por gran parte de la comunidad internacional, Maduro iniciará el jueves un segundo mandato de seis años.
Aquí cuatro casos de esa crisis:
[caption id="attachment_437612" align="aligncenter" width="1200"]
Jairo Colmenares hace su despensa con 7 do?lares, le alcanza para 12 huevos, 1/2 kilo de papas y guayabas. Foto: AFP[/caption]
El me?dico Jose? trabaja en el hospital ma?s grande de Caracas, dice que diario mueren uno o dos enfermos. Foto: AFP[/caption]
La diputada Solo?rzano dice que "la dictadura los maniato?". Ahora la Asamblea Constituyente tiene el poder. Foto: AFP[/caption]
Henrry Pen?a es parte de los miles de venezolanos que han decidido abandonar su pai?s debido a la crisis. Foto: AFP[/caption]

"Perdí siete kilos"
Jairo Colmenares intenta hacer rendir un salario equivalente a sólo 7 dólares en un mercado donde venden productos de baja calidad. Le alcanzó para 12 huevos, medio kilo de papas y guayabas. En sus días libres como empleado del Metro de Caracas se levanta tarde para ahorrarse una comida. "He bajado siete kilos", afirma este técnico azotado por una inflación que alcanzará este año a 10,000.000%, dice el FMI. Come frijoles o lentejas que distribuye el gobierno a precios subsidiados. "Una vez al mes quizá compremos pollo o carne", cuenta Jairo, de 33 años. Sus hijos de 10 y 11 años migraron a Colombia con su madre en 2017. "No les puedo enviar ni para un refresco", explicó. [caption id="attachment_437613" align="aligncenter" width="1200"]
Ni agua en los hospitales
En el Hospital Pérez Carreño, el más grande de Caracas, familiares sostienen un envase con agua para limpiar el rostro ensangrentado de un joven baleado en la cabeza.Anaqueles vacíos atestiguan la escasez de medicinas e insumos hospitalarios, estimada en 84% por agremiaciones. Su disponibilidad cayó por el desplome de la producción petrolera, de 3.8 millones de barriles diarios a 1.13 millones en la última década, lo que limita las importaciones. [caption id="attachment_437614" align="aligncenter" width="1200"]"Por falta de insumos o esperando turno quirúrgico todos los días mueren uno o dos pacientes", cuenta José, médico de Neurocirugía, de 27 años.

Diputados maniatados
El Parlamento, único poder que controla la oposición, sostiene que cuando Maduro se juramente será un "usurpador". Sin embargo, el Legislativo está amarrado. Todas sus decisiones son nulas tras ser declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia y sus funciones fueron asumidas por la oficialista Asamblea Constituyente que rige como suprapoder. "La dictadura nos maniató", asegura la diputada Delsa Solórzano. La parlamentaria Manuela Bolívar se sostiene con remesas y productos que le envían su esposo y familiares que emigraron. "No he visto ni un solo centavo de salario", se lamenta la legisladora de 35 años. [caption id="attachment_437616" align="aligncenter" width="1200"]