Guaidó revive a la oposición

eL DIPUTADO DE 35 AÑOS DECLARÓ A mADURO COMO USURPADOR

El ingeniero Juan Guaidó, que hasta hace dos semanas no estaba en los reflectores de Venezuela, es el personaje que encabeza las nuevas esperanzas de la oposición para sacar del poder a Nicolás Maduro. Guaidó, que encabezará hoy la marcha de los opositores, asumió el 5 de enero como presidente de la Asamblea Nacional (AN) y, de inmediato, abrió una ofensiva contra Maduro, quien cinco días después juramentó su segundo mandato. La Asamblea Nacional, que Guaidó preside, está en desacato desde 2016 y fue sustituida por la Asamblea Constituyente, por lo que sus decisiones son simbólicas, no tienen valor legal dentro de Venezuela. Como dirigente estudiantil fue miembro de la "Generación 2007", que logró el fracaso de la Constitución que pretendía Hugo Chávez. Guaidó es definido como de centro, pese a pertenecer a una agrupación que es miembro pleno de la Internacional Socialista. En 2017, la Guardia Nacional le llenó la espalda y el cuello de perdigones. Guaidó se ha jugado la vida en las calles, algo importante en una sociedad que valora el gesto heroico. Guaidó llegó a las filas de la oposición para inyectarle una dosis de ánimo; hasta antes de su aparición, el régimen chavista había sometido y casi desaparecido a ese bloque político. Guaidó, de 35 años, pertenece a Voluntad Popular (el mismo partido de Leopoldo López, preso), decidió el 15 de enero declarar a Maduro como un "usurpador" y anunció que él estaría dispuesto a asumir como mandatario interino. Dos días después, el régimen le mandó un mensaje: Funcionarios del Sebin lo detuvieron en una autopista de Caracas; dos horas después fue liberado. La detención despertó a la oposición; a esa nueva rebelión se sumó el Grupo de Lima (compuesto por 14 países de América Latina) que condenaron el hecho, con excepción de México. Además, Donald Trump valora reconocer a Guaidó como Presidente interino; por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha llamado al ejército y a la oposición a iniciar un relevo del régimen madurista. Hoy será un día clave para Guaidó. El tamaño de la marcha opositora definirá la fuerza de este nuevo líder que podría hacer resurgir a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el rival emblemático del fallecido Hugo Chávez. Por Israel López jrr  
Temas