Violencia opaca Día del Trabajo

PARÍS. Grupos de radicales se enfrentaron ayer con la Policía en el centro de París durante la manifestación del Día del Trabajo, convocada por el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) y en la que 200 extremistas fueron detenidos. Las fuerzas del orden desplegaron a un total de mil 500 policías y militares a lo largo del trayecto inicialmente previsto, de la plaza de Bastilla a la de Italia, que tuvo que ser desviado por los altercados. Encapuchados pertenecientes a los llamados "black blocs", lanzaron proyectiles contra los agentes, que respondieron con gases y cañones de agua. Un restaurante McDonald's resultó dañado, así como un concesionario de coches e inmobiliario urbano, y contenedores de basura, como consecuencia de los cócteles molotov y objetos incendiarios tirados por los radicales. El ministro francés del Interior, Gérard Collomb, condenó la violencia y el vandalismo. PROTESTAS EN EL MUNDO Trabajadores y activistas celebraron ayer con manifestaciones para exigir a sus gobiernos que aborden la problemática laboral. Aunque el día es feriado en muchos países, en otros las actividades estuvieron restringidas, lo que derivó en confrontaciones con las autoridades. En Rusia, según la Federación de Sindicatos de Moscú, unas 120 mil personas partieron desde la Plaza Roja y recorrieron las principales calles de Moscú para celebrar la jornada. Mientras que en Turquía, la policía de Estambul detuvo a más de una decena de personas que intentaron marchar a la Plaza Taksim, desafiando la prohibición oficial. En tanto, en España, más de 70 ciudades organizaron machas por el Día del Trabajo, también exigieron equidad de género, mayores salarios y pensiones. La marcha de Madrid fue la más grande. Y en Corea del Sur, miles de trabajadores exigieron un aumento del salario mínimo. AGENCIAS
Temas