Hoy las autoridades cubanas llevan a cabo un simulacro previo a las votaciones generales del 11 de marzo, un proceso que culminará con el relevo de Raúl Castro como presidente de la isla.
La prueba dinámica sirve para verificar, detectar fallas y perfeccionar detalles de los próximos comicios, en los que se elegirán a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular y a los delegados de las asambleas provinciales que ejercerán funciones por cinco años.
Tienen derecho a votar todos los cubanos de más de 16 años de edad, que tengan pleno goce de sus derechos políticos y que sean residentes permanentes en el país por no menos de dos años antes de los comicios.
Hoy, de 7:30 a 8:30 de la mañana de comprobarán los recursos, el personal y medios de computación que se desplegarán el próximo día 11.
Se ensayará el cierre de los centros de votación, escrutinio y tramitación de los resultados de los colegios electorales.
También se comprobará que el cómputo coincida con la información recabada, para validar los resultados.
Al terminar el ejercicio se contará con una semana para evaluar los problemas detectados en el ensayo y resolverlos.
Quienes resulten electos como diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral) el 11 de marzo, serán los encargados de elegir al sucesor de Raúl Castro, quien hostenta el poder desde 2008, cuando enfermó su hermano Fidel.
Se espera que el nuevo parlamento se conformará el 19 de abril y será el encargado de proponer y votar a los principales cargos del gobierno del país, entre ellos el presidente y vicepresidente.
Aunque la fecha aún podría cambiar, hay una gran expectación a nivel mundial porque por primera vez en seis décadas el gobernante de la isla no será un Castro.
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ