Republicanos y demócratas difieren sobre si se alcanzó acuerdo para dreamers

Seis senadores estadounidenses de ambos partidos dijeron haber alcanzado un acuerdo para proteger de la deportación a los jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" y reforzar al tiempo la seguridad fronteriza, pero la Casa Blanca no parece haber aceptado por ahora ese arreglo. "Llevamos cuatro meses trabajando y hemos llegado a un acuerdo de principios" para proteger a los "soñadores", indicaron en un comunicado los senadores republicanos Lindsey Graham, Jeff Flake y Cory Gardner; y los demócratas Dick Durbin, Robert Menéndez y Michael Bennet. No obstante, poco antes, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo a los periodistas que todavía no se había alcanzado un acuerdo con el Congreso sobre inmigración, aunque ese objetivo está "cerca". El senador republicano Jeff Flake dijo que un grupo bipartidista alcanzó un acuerdo sobre la protección de jóvenes inmigrantes en Estados Unidos, pero un asesor demócrata en el Senado descartó esta afirmación. Flake dijo a periodistas en el Capitolio que el grupo de trabajo bipartidista logró un pacto para seguir protegiendo de la deportación a cientos de miles de jóvenes llevados a Estados Unidos como niños, reportó MSNBC, quien aseguró que dijo que "tenemos un borrador". No obstante, un portavoz del senador demócrata Dick Durbin, que forma parte del grupo, dijo a Reuters que las negociaciones siguen adelante para elaborar una ley de inmigración para los denominados "Dreamers". Poco después, un portavoz del senador Flake insistió en que hay acuerdo y que será presentado a la Casa Blanca para que lo evalúe.

 TIME dedica otra portada para criticar a Donald Trump

En tanto, mayoría de los votantes en Estados Unidos apoya que los jóvenes que emigraron en su niñez al país, conocidos como Dreamers, permanezcan en territorio estadunidense, además de que se opone a la ampliación del muro fronterizo, según un sondeo. Difundido este jueves por la Universidad de Quinnipiac, la encuesta indicó que 79 por ciento de los votantes encuestados apoya que los Dreamers puedan convertirse en ciudadanos estadunidenses; en tanto que siete por ciento respalda que se queden en el país, pero sin ciudadanía. Sólo un 11 por ciento de los votantes de Estados Unidos considera que los Dreamers deben salir del país, de acuerdo con la encuesta. Incluso entre los votantes republicanos el respaldo para que los Dreamers permanezcan en Estados Unidos es mayoritario, con un 64 por ciento que apoya esta propuesta. Respecto del muro, 63 por ciento de los votantes en Estados Unidos se opone a su ampliación, en tanto que 34 por ciento respalda este proyecto. Entre republicanos, esta propuesta es apoyada de manera mayoritaria, con 78 por ciento de respaldo. Con información de Reuters, EFE y Notimex    
Temas