El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este viernes un indulto al polémico alguacil Joe Arpaio, quien había sido condenado por su insistencia en cazar inmigrantes indocumentados.
El alguacil Joe Arpaio tiene 85 años, y tras más de cincuenta años de admirable servicio a la nación, es un candidato digno de un perdón presidencial", indicó la Casa Blanca en un comunicado.El martes pasado, el presidente estadounidense dijo que Joe Arpaio, conocido por sus medidas antiinmigrantes y declarado culpable de desacato a los tribunales, "va a estar bien" pese a que no anunció su esperado indulto durante su visita a Phoenix, Arizona, cuna del exalguacil.
Voy a hacer una predicción, creo que él va a estar bien, ¿de acuerdo?", dijo Trump durante un mitin en Phoenix.El presidente adelantó hace unos días que estaba "considerando seriamente" perdonar a Arpaio y se rumoreaba que podía aprovechar el acto en Arizona, aunque finalmente optó por no hacerlo.
Trump planea perdonar a Joe Arpaio, exsherif antiinmigrante
"No voy a hacerlo (indultarlo) esta noche porque no quiero crear ninguna controversia, pero el sheriff Joe puede sentirse bien", añadió el presidente, dando por hecho que el perdón llegaría próximamente.¿Quién es Joe Arpaio?
Arpaio, que entre 1993 y 2016 fue el alguacil del condado de Maricopa, Arizona, fue declarado el pasado 31 de julio culpable de desacato a los tribunales por una jueza federal de ese estado. La jueza determinó que el exalguacil, de 85 años, era culpable de desobedecer intencionadamente las órdenes de la Justicia en un caso de discriminación racial hacia los conductores hispanos, del cual fue hallado culpable cuando aún ejercía el cargo. La sentencia se esperaba el próximo 5 de octubre y pudo afrontar hasta seis meses de cárcel.Declaran culpable a Joe Arpaio por continuar operativos contra migrantes
Su labor logró notoriedad pública cuando estableció la polémica cárcel de la "Ciudad de las Carpas", donde los reos cumplen sus condenas al aire libre y soportan las extremas temperaturas del desierto de Arizona. Sus continuos operativos en contra de los inmigrantes indocumentados le dieron fama a nivel nacional e internacional, convirtiéndolo en un símbolo de la lucha contra la inmigración irregular. Con información AP y EFE