Comidas saludables: tips para mantener la higiene en tus alimentos

Es toda una ciencia aplicada, la cual tiene como objetivo la conservación de la comida que consumimos y el cuidado de nuestra salud

El manejo higiénico de los alimentos es el conjunto de acciones de orientación, educación, muestreo y verificación que deben efectuarse para proteger la salud del comensal.

Para ello, es necesario que se cumplan diversas reglas sanitarias tanto en la preparación de los alimentos como entre el personal y en los establecimientos, para de esta forma reducir los factores que pueden influir en las enfermedades transmitidas por la comida.

Con este propósito todos los establecimientos deben de orientar su actividad al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-093- SSSA1-1994, documento en el que se señalan las buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos y, que por supuesto, deben seguir los establecimientos fijos.

[nota_relacionada id=961975  ] 

ALIMENTOS APTOS PARA CONSUMO

Poseen el grado de madurez y desarrollo deseado a la hora de cocinar.
Están libres de contaminación durante sus fases de manipulación.
No tienen cambios físicos y químicos por contacto con insectos o roedores.
Sin microorganismos y parásitos asociados con enfermedades.

POR QUÉ ES IMPORTANTE 

Al garantizar higiene se provee de alimentos sanos y seguros.
Se previene la contaminación con microorganismos que causan enfermedades.
Se minimizan factores físicos, químicos y biólogos que causan deterioro.

Sin microorganismos y parásitos asociados con
enfermedades. Foto: Especial

LAVADO CORRECTO

Frutas y verduras con cáscara deben lavarse con un cepillo de cerdas duras bajo el chorro del agua.

Por Cristina Avelar Soltero
lctl