Cosas que tal vez no conocías de los romeritos y lo que debes saber de su preparación

Son quelites o plantas comestibles que se dan en la milpa y se preparan con otros ingredientes para realzar su sabor

Los romeritos son un platillo clásico de la mesa mexicana en época navideña. La base de esta preparación es la planta denominada romerito, romerillo o quelite salado. Sus hojas son verdes, carnosas, de flores pequeñas y fruto seco. Generalmente crece en cultivos de maíz y hortalizas, por lo que se llegó a considerar maleza; sin embargo, es uno de los ingredientes mexicanos de gran valor.

PLATO COLONIAL

Foto: Especial.
  • Se sabe que la preparación de los romeritos como platillo principal, tal y como se conoce hoy en día, proviene de la época colonial. La receta dicta una preparación sobre una base de salsa de mole, acompañados de papas cambray, nopales y camarones secos. También se emplea como guarnición de otros platillos a base de pescado y mariscos.
  • La receta dicta una preparación sobre una base de salsa de mole, acompañados de papas cambray, nopales y camarones secos.
  • También se emplea como guarnición de otros platillos a base de pescados y mariscos.

UN PLATILLO PRODUCTO DEL MESTIZAJE

Los romeritos con mole y tortitas de camarón son ese “revoltijo” que resume el proceso de mestizaje en México: el sincretismo de creencias religiosas, de ingredientes del viejo y del nuevo mundo.

SECRETO PREHISPÁNICO

Foto: Especial.
  • En lugar de tortitas de polvo de camarón se recomienda preparar tortitas de ahuautle, un ingrediente prehispánico que es la hueva del insecto Axayácatl y por ello se le conoce como “caviar mexicano”.

TIPS DE MI COCINA A TU COCINA

  • A los camarones les puedes dar un hervor y usar ese caldo para diluir el mole.
  •  Cocer las papas con la cáscara y después pelarlas, si las pones a hervir peladas, se lavan, absorben agua, adquieren una textura arenosa.
  • El mole no debe de hervir más de 10 minutos, ya que los romeros sueltan agua por lo que se pueden reducir.
  • Es importante limpiar los romeritos muy bien, que no tengan ningún tallo; después se enjuagan, se hierven en agua ligeramente (no se les pone sal ni condimentos al hervirlos, ya que el camarón seco es salado y el mole ya viene condimentado) hasta que cambien de color (aproximadamente 3 minutos).



lctl