¿Sabes cuántas calorías ingieres al beber alcohol?

El consumo de alcohol forma parte de nuestra cultura desde tiempos inmemorables, tan sólo el vino y la cerveza, según estudios antropológicos, eran consumidos desde hace milenios. La palabra alcohol proviene del árabe al- el espíritu y kuhúl- sutil. Se le denomina alcohol a los compuestos químicos orgánicos que contienen una fusión entre oxígeno e hidrógeno, estos suelen ser líquidos, incoloros y de un olor característico. La producción se divide en dos: por fermentación (cerveza y vino) y por destilación (licores), sin embargo, el azúcar que contienen estas bebidas sobrevive a los procedimientos a los que se someten, por lo que ingerir alcohol proporciona muchas calorías. Por ello, te decimos cómo calcular las calorías que te tomas cada que sales de fiesta (100 ml): Cerveza 45 kilocalorías  Vino 78 kilocalorías  Champagne 65 kilocalorías  Whisky 244 kilocalorías Brandy 243 kilocalorías  Ginebra 244 kilocalorías  Anís 297 kilocalorías  Vodka 235 kilocalorías  Para conocer las cantidades en un volumen diferente habrá que multiplicar el valor aportado en la tabla por el que se busca averiguar y dividirlo entre 100. MITOS:  · La cerveza hace pancita: Generalmente cuando tomamos esta bebida la acompañamos de comida pesada, la cerveza no es lo único que engorda, los hábitos alimenticios son parte importante de la "panza chelera". · Mezclar licores embriaga más: Falso. Ingerir varios tipos de cocteles puede causar malestares estomacales como irritación, mareos y vómitos por la mezcla de sabores. · Hacer ejercicio después de una noche de fiestas es bueno para la resaca: Falso. Debido a la deshidratación que sufre el organismo al día siguiente no es recomendable. Sólo el 10% del alcohol ingerido se elimina a través de la orina y el sudor, lo demás se transforma en azúcar. Por: Luisa Franco/El Heraldo de México