Kale
Conocida como col rizada, esta verdura contiene, en tan sólo una taza, 1180% de la ingesta diaria recomendada de vitamina K, 98% de vitamina A, 71% de vitamina C y 27% de magnesio. Es rica en nutrientes antioxidantes, anti-inflamatorios y anticancerígenos. Además, sus isotiocianatos han demostrado ser reguladores en el proceso de desintoxicación del cuerpo.
Espinaca
Quizá pase desapercibida por lo cotidiana que es, pero, igual que la col rizada, tiene una cantidad significativa de vitaminas por taza: 987% de la ingesta diaria recomendada de vitamina K, el 105% de vitamina A, 84% de manganeso y 66% de folato. Tiene beneficios anti-inflamatorios, gracias al tipo de flavonoides que contiene. Además, su clorofila ayuda a regular el hambre y el azúcar en la sangre.
Lechuga romana
La típica lechuga romana que se usa en las ensaladas también tiene sus beneficios. Su contenido de vitamina C y betacaroteno ayuda a prevenir la oxidación del colesterol, mismo que causa bloqueos en las arterias. También resalta su contenido en ácido fólico, necesario para convertir la homocisteína en una sustancia benigna.
Cardo suizo
Otra excelente opción para consumir vitamina K, pues aporta el 636% de la ingesta diaria recomendada. Además, contiene fitonutrientes antiinflamatorios y antioxidantes, así como vitexina, un flavonoide poco común, muy estudiado por sus propiedades anticancerígenas.
Berza
También llamada col forrajera o col gallega, sobresale por su alto contenido en vitamina K, A y manganeso: 858%, 80% y 49%, respectivamente, de la ingesta diaria recomendada, por taza. Es un gran aliado para desintoxicar el cuerpo y desinflamar la se células. También destaca por su habilidad para prevenir y revertir el daño a los vasos sanguíneos.
LEE: ¿Qué vamos a comer? Receta de Sopa de Poro y Papa
Por Luisa Franco
5 hojas verdes que debes incluir en tu dieta
![ver pantalla completa](/a/plantillas/p/el-heraldo-de-mexico-v2/img/glyphs/fullscreen.png)