El matcha, un té verde en polvo originario de Japón, ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios para la salud. Este se produce a partir de los brotes y las tres primeras capas de plantas jóvenes de té, cultivadas a la sombra, conocidas científicamente como Camellia sinensis. Sin embargo, no todos pueden disfrutar de sus ventajas sin riesgos.
El té matcha contiene cafeína, aunque en cantidades menores comparadas con el café y algunos tipos de té negro. Aproximadamente, una taza de matcha tiene entre 35 y 70 mg de cafeína. Personas con sensibilidad a la cafeína pueden experimentar efectos adversos, aunque en menor medida en comparación con otras bebidas más concentradas. Este té es rico en L-Teanina, un aminoácido que promueve la alerta y la concentración sin los efectos nerviosos de la cafeína. No obstante, quienes reaccionan mal incluso a pequeñas dosis de cafeína deberían evitar este producto.
Te puede interesar:
¿Es mito o verdad que no se pueden comer frutas en la noche?
¿Tomar agua de jamaica en la noche ayuda a reducir la grasa abdominal? Esto dice la Ciencia
¿Quiénes no pueden tomar match?
De acuerdo con el portal especializado Verywell Health, durante el embarazo y la lactancia, el consumo de cafeína debe moderarse. Aunque el matcha tiene un contenido de cafeína relativamente bajo, algunas mujeres prefieren eliminar la cafeína por completo hasta el tercer trimestre o durante la lactancia. La cantidad recomendada de cafeína para mujeres embarazadas es un máximo de 200 mg al día, y una taza de matcha podría caber cómodamente dentro de este límite, siempre que se controle el consumo de otras fuentes de cafeína.
El matcha es generalmente seguro para personas con enfermedades crónicas como la diabetes y puede ser beneficioso debido a su potencial para reducir el riesgo de desarrollar esta condición. Sin embargo, aquellos con condiciones específicas como alta presión sanguínea o enfermedades cardíacas deberían consultar con un médico antes de incorporar matcha en su dieta regularmente. Además, a pesar de que el alto contenido de antioxidantes del matcha puede ser beneficioso para condiciones de la piel como eczema y psoriasis, cada caso es único y debe ser evaluado individualmente.
¿Tiene algunos riesgos tomar matcha?
Aunque el matcha es considerado seguro para la mayoría, contiene potentes catequinas que pueden interactuar con medicamentos y otros suplementos. Las catequinas también pueden afectar la absorción de hierro y en grandes cantidades podrían contribuir a problemas hepáticos. Es fundamental que los consumidores de matcha consulten con profesionales de la salud para asegurar que no existan interacciones con sus tratamientos actuales o condiciones de salud preexistentes.
La preparación de matcha también es clave para evitar efectos adversos. El matcha debe ser mezclado con agua no demasiado caliente para preservar sus sustancias activas y evitar riesgos como el cáncer de esófago, que se ha asociado con el consumo de bebidas extremadamente calientes.