PROPIEDADES COGNITIVAS

La ciencia desvela las 5 mejores técnicas para incrementar el poder mental

Esta es una forma en la que puedes explotar tus capacidades cognitivas.

ESTILO DE VIDA

·
Estimula las funciones cognitivas de tu cerebro.
Estimula las funciones cognitivas de tu cerebro.Créditos: Fuente: Producción El Heraldo de México

El poder mental es importante ya que ayuda a aprender de forma eficiente, tener una memoria poderosa como también desarrollar la inteligencia. Tener la posibilidad de usar cada vez más nuestro cerebro es muy importante.

La ciencia nos manifiesta las 5 mejores técnicas para incrementar el poder mental debido a que el cerebro es un músculo y ejercitarlo es una buena opción. Así lo volverás más poderoso y le sacarás provecho a tus habilidades cognitivas.

Estas son las 5 mejores técnicas para incrementar el poder mental

Empezar el día con ejercicio

Comenzar con ejercicios provocará que se aumente el ritmo cardiaco, lo que ayudará a mantenerte despierto. A su vez tendrás más energía y mejor humor por lo podrás pensar con más claridad.

Hay estudios que manifiestan que el ejercicio tiene un impacto positivo en las funciones ejecutivas del cerebro. Además mejora el flujo de sangre al cerebro, lo que ayuda a que absorba mejor el oxígeno y los nutrientes.

Usar videojuegos

Estos promueven la destreza mental, la coordinación, el reconocimiento de patrones, el procesamiento de información y la capacidad de atención. A su vez se puede aumentar la confianza de las personas. Recuerda jugar con moderación.

Música mientras trabajas

Escuchar música lo que hace es ayudar a la capacidad de análisis, reduce el miedo y las emociones negativas. Esto lo que hace es mejorar las habilidades cognitivas pero esto no es todo ya que ayuda con el insomnio y la ansiedad. Por último aprender a tocar un instrumento promueve la inteligencia.

Tener siempre un libro

Leer es uno de los hábitos más beneficiosos ya que amplia tu vocabulario, mejora tus habilidades de comprensión y atención. En tus momentos libres tienes que leer un poco para que tu cerebro trabaje.

Empieza por el intestino

Por último y no menos importante debes tener en cuenta que la salud del intestino es importante para tu cerebro. Hay una gran conexión entre ellos por lo que si tienes un intestino saludable se mejora la neuroplasticidad del cerebro.

Ante esto es que se recomienda agregar probióticos y prebióticos a la alimentación, al igual que seguir una dieta saludable y complementar con algunas vitaminas y suplementos.

SIGUE LEYENDO

La IA confirma las 3 frases efectivas que debes usar para conquistar a la persona que te gusta

¿IA o infidelidad? filtran audios de Nodal con otra mujer que no es Ángela Aguilar: "te tengo mucho cariño mi reina"