Es sabido que uno de los lácteos más populares y versátiles es el queso. El consumo de algunas variedades puede traer beneficios al cerebro de acuerdo a lo que manifiesta un neurólogo basándose en un estudio.
Cabe destacar que el mencionado estudio en el que se basa la recomendación, se hizo sobre el efecto en la memoria y la función cognitiva que se van disminuyendo con el paso del tiempo.
¿Qué tipos de quesos ayudan al cerebro?
Para que tengas en cuenta el neurólogo manifiesta que el consumo de quesos como lo son el feta y el cheddar, ayuda a mejorar la memoria y la función cognitiva. Para llegar a este resultado se trabajó sobre 1.200 personas adultas mayores.
Otra cuestión que se debe tener en cuenta es que también juega un papel fundamental la calidad del queso por ende se debe evitar los procesados. Se aconseja no comer envasados individualmente o para untar.
El queso contiene triptófano y la tirosina. En cuanto al primero es precursor de la serotonina que se encarga del estado de ánimo. La tirosina estimula la producción de dopamina y la sensación de placer.
SIGUE LEYENDO
La Universidad de Harvard recomienda comer esta fruta para aumentar la inteligencia
Harvard confirma la cantidad de horas que debes dormir para no aumentar de peso