SALUD Y BELLEZA

Qué es la radiofrecuencia facial, el producto viral antiarrugas de TikTok que hasta las famosas usan

Se trata de una novedosa tecnología que busca reducir las arrugas al tiempo que tensa la piel y rellena volúmenes gracias al aumento del tono muscular facial

ESTILO DE VIDA

·
Se trata de tecnologías novedosas para la reducción de arrugas
Se trata de tecnologías novedosas para la reducción de arrugasCréditos: Freepik

Los avances en la tecnología han llevado al desarrollo de procedimientos y dispositivos más sofisticados para el cuidado de la piel y la reducción de signos de envejecimiento, y en este sentido, cada vez es más accesible el acercamiento a nuevas herramientas avanzadas, más efectivas y menos invasivas.

Estas tecnologías novedosas a menudo prometen resultados más precisos y rápidos para la piel en comparación con métodos tradicionales, este es precisamente el caso de los aparatos de radiofrecuencia, los cuales destacan en el mundo de la salud estética debido a que actualmente son una tecnología de venta libre al público.

Las personas buscan cada vez más alternativas para cuidar su piel. Foto: freepik

Seguir leyendo:

EMFACE, la tecnología más innovadora en reducción de arrugas y lifting facial

Chiquis Rivera se opera la cara y así luce el resultado en su rostro después de su cirugía

¿Qué es la radiofrecuencia y cómo funciona?

La radiofrecuencia (RF) es una forma de energía electromagnética que se utiliza en diversos campos, incluidos la medicina estética y la dermatología, y es precisamente en el contexto de tratamientos estéticos que radiofrecuencia se ha popularizado, pues se aplica con el objetivo de rejuvenecer la piel.

Debido a que actualmente hay diversas marcas comerciales que venden los dispositivos de radiofrecuencia, cada vez son más las personas que muestran interés en esta tecnología, la cual tiene diversos pros y contras, esto de acuerdo a lo revelado por el centro Germaine de Capuccini de Madrid.

Pros y contras de la radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capas más profundas de la piel, específicamente en la dermis, siendo este calentamiento que eventualmente estimula las células de la piel, además de que el calor generado provoca la contracción de las fibras de colágeno existentes, lo que da como resultado un efecto de estiramiento y reafirmación de la piel.

Antes los procesos de radiofrecuencia eran sólo en clínicas especializadas. Foto: freepik

Pros de la radiofrecuencia

  • No invasiva: La radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo, lo que significa que no implica cirugía ni incisiones. Esto reduce el riesgo de complicaciones y disminuye el tiempo de recuperación.
  • Estimulación del colágeno: La radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.
  • Mejora de la textura de la piel: Puede contribuir a una piel más suave y tonificada, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas finas.

Contras de la radiofrecuencia

  • Resultados variables: La eficacia de la radiofrecuencia puede variar según el tipo de piel, la condición específica del individuo y otros factores. Algunas personas pueden experimentar resultados más notables que otras.
  • Necesidad de múltiples sesiones: Por lo general, se requieren varias sesiones para lograr y mantener resultados óptimos, lo que puede aumentar el costo total y el tiempo dedicado al tratamiento.
  • Temporales: Los resultados de la radiofrecuencia no son permanentes y pueden requerir mantenimiento periódico para conservar los beneficios.

 

fal