SALUD Y BIENESTAR

2 hábitos que ayudan a prevenir el Alzheimer sin que te des cuenta

Especialistas revelaron dos de los principales comportamientos que evitarán que el Alzheimer afecte a tu salud.

ESTILO DE VIDA

·
Foto: Pixabay
Alzheimer, Hábitos, Memoria.Foto: Pixabay

El Alzheimer se presenta como una de las enfermedades que mayor temor ha generado en los últimos años, al mismo tiempo que sus tasas crecen considerablemente. Mientras intentan revelarse las causas de esta enfermedad que altera la memoria, especialistas se preocupan por encontrar tratamientos que ayuden a prevenirla. En consecuencia, te contaremos cuáles son los hábitos que debes implementar para reducir los riesgos de padecer patologías neurodegenerativas.

El Alzheimer es una enfermedad mental que avanza de manera progresiva, ya que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral. Y si bien no existen causas esclarecidas de su origen, lo cierto es que los adultos mayores están más expuestos a padecer esta enfermedad. Es por ello que con la implementación de distintos hábitos que desarrollarás a diario beneficiarás la salud cerebral.

De acuerdo a especialistas, los síntomas más frecuentes de Alzheimer son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal. Es por ello que la ciencia trata de prevenir este mal con estos 2 hábitos saludables y conductas que te podrían ayudar sin que te des cuenta y que deberás comenzar a implementar cuanto antes.

La primera recomendación es no fumar debido a que distintas investigaciones determinaron que las personas fumadoras tienen un riesgo un 45% más alto de sufrir demencia o algún tipo de enfermedad mental como el Alzheimer. En consecuencia, erradicar el tabaquismo será uno de los mejores comportamientos a adoptar, evitando así generar mayores daños a la salud sin que te des cuenta. Este será otro motivo por el cual deberías dejar de fumar ya que al eliminar el cigarrillo de tu vida diaria, estarás ayudando a tu cerebro a mantenerse sano.

Foto: Pixabay

Mientras que por otro lado, la memoria se beneficiará al socializar e interactuar con otras personas, logrando que el cerebro esté activo y alerta, por lo que este será uno de los mejores hábitos que ayudarán a prevenir el Alzheimer. Además, diversos estudios demostraron que los sentimientos de autoeficacia y de autoestima, que conforman la denominada como actividad social, se relacionan con el mantenimiento de la función mental.

Foto: Pixabay