PIENSA JOVEN

¿Por qué los smartphones están arrasando con los videojuegos en México?

Se ha visto un aumento en la cantidad de personas que juegan videojuegos en el país pero, ¿qué papel juegan los smartphones en esto?

ESTILO DE VIDA

·

La popularidad de los videojuegos, ya sea como una herramienta para socializar o entretenerse, sigue fortaleciéndose en México día a día. Un estudio del grupo global Rebold de marketing y comunicación global, dado a conocer en noviembre del año pasado, revela que el gaming alcanzó un total de 81 millones de jugadores en el país durante el año 2020. Lo que representa el 63% de la población.  

El estudio muestra que la puerta de entrada de los videojuegos es el crecimiento del mercado de los teléfonos inteligentes con el 81% que juega en estos smartphones y es el preferido del 74% de los jugadores ¿Y quienes juegan más, los hombres o las mujeres? El 83% de ellas juega en su smartphone, contra el 80% de hombres, aunque el 39 por ciento de ellos conservan una consola de videojuegos como PlayStation 5 o Xbox.  

Por edades, de acuerdo a este estudio de Rebold,  el rango de edad que más consume videojuegos es de los 15 a 35 años, segmentado por el 52% de hombres y 48% mujeres con un promedio de tiempo de juego de 4 horas con 12 minutos y el promedio en consolas es de una hora con 18 minutos. 

De ellos, el 70% prefiere los juegos de acción y aventura; el 68% se orienta por los de puntería, 67% por las plataformas de acción, 51% por rompecabezas, 50% por deportes y carreras, 49% por batallas épicas, 48% hacia juegos de fiesta y 45% por peleas. 

Los títulos de mayor venta en el mercado con el 65% de las ventas son: FIFA21, Plantas contra Zombis, Call of Duty, Mario Bros y Fortnite y las consolas más populares de acuerdo a este estudio, son PlayStation, Xbox y Nintendo. 

El valor de la industria de los videojuegos en México ascendió a $32,229 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 4.4% en 2020, según datos citados por The CIU (Competitive Intelligence Unit).

El crecimiento de los videojuegos va de la mano con la multiplicación del uso de teléfonos inteligentes. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2020, muestra que hay 88.2 millones de usuarios de teléfonos celulares, de ellos nueve de cada diez usuarios se conectan a internet vía un smartphone. Los dos principales medios para conectarse a internet fueron 96 por ciento con un teléfono inteligente contra el 33.7 por ciento que lo hace por medio de una computadora portátil.  

IL