SALUD Y BIENESTAR

El superalimento que protege el corazón y mejora la memoria

Para potenciar la memoria y sus funciones cognitivas y facilitar el flujo de sangre en beneficio del corazón, expertos sugieren consumir remolacha.

ESTILO DE VIDA

·
Foto: Pixabay
Corazón, Memoria, Remolacha.Foto: Pixabay

El corazón debe ser conservado de manera óptima, para evitar enfermedades cardiacas. Es por ello que una buena alimentación con vegetales, frutas y carnes magras, sumada a la actividad física, serán vitales para la buena salud. En este contexto, recientes investigaciones determinaron que existe un superalimento que no solo protegerá al corazón, sino que también mejorará la memoria, incidiendo en las capacidades cognitivas. Se trata de la remolacha, una verdura que puede ser consumida en diferentes plantos, como así también en jugos y batidos.

Los parámetros de una alimentación saludable deberán contar con la remolacha como figura principal ya que tiene un amplio abanico de propiedades que beneficiarán la salud de las personas, especialmente en aquellas que tienen problemas de corazón y memoria. Este tubérculo es rico en vitaminas y minerales, convirtiéndose en esenciales para el sistema de salud cardiovascular y la función cognitiva.

La remolacha, según especialistas, cuenta con dos aspectos negativos en la alimentación: en primer lugar que ensucia la boca y dientes, dejándoles un tinte morado, y en segundo que no es recomendado para las personas que sufren cálculos renales, ya que el tubérculo es rico en ácido oxálico, un agente responsable en empeorar los síntomas de la mencionada patología.

Sin embargo, en la balanza pesan más los beneficios de la remolacha ya que solamente aporta 43 calorías por cada 100 gramos y además contiene 1,6 gramos de proteínas, siendo un vegetal completo para el correcto desarrollo del organismo. Además, el tubérculo cuenta con diferentes propiedades debido a que es una fuente de vitaminas C, B1, B2, B3 Y B6, mientras que es rica en fósforo, hierro, yodo y fibra.

Foto: Pixabay

En cuanto a la memoria y al corazón, la remolacha aporta grandes cantidades de antioxidantes, dilatando los vasos sanguíneos y estimulando el sistema cardiovascular. Eso permite que la sangre se limpie constantemente y se mejore la circulación sanguínea. En el ámbito cognitivo, el tubérculo favorece el flujo sanguíneo cerebral, estimulando las áreas del cerebro que se relacionan con aprendizajes.  Finalmente, según especialistas, puede detener el avance de la enfermedad de Alzheimer gracias a un compuesto denominado betanina, que se encuentra en un puñado de vegetales.

Foto: Pixabay