UNAM

¿México dejó de creer en el matrimonio? Incrementan los solteros y va a la alza: VIDEO

La modernidad, que presenta diversas oportunidades laborales y académicas son en medida responsables

ESTILO DE VIDA

·
En la Ciudad de México se registra el mayor porcentaje de solteros con el 38.1 por ciento. Foto: Archivo | Cuartoscuro
En la Ciudad de México se registra el mayor porcentaje de solteros con el 38.1 por ciento. Foto: Archivo | CuartoscuroCréditos: Cuartoscuro

Al parecer, con el paso de los años, las nuevas generaciones han generado ideas revolucionarias sobre el matrimonio. Antes, las personas tenían esta etapa de la vida como una de las más importantes; sin embargo, ahora las prioridades son otras. De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 34.2 por ciento de los habitantes son solteros, sólo 1.2 por ciento menos que la población casada.

Carlos Welti Chanes del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM aseguró que la modificación radical en esta situación está en el segmento poblacional de mujeres solteras de entre 20 y 24 años de edad, quienes representan más de 50 por ciento, lo que refleja un cambio en su estatus social.

En este sentido, especificó que las mujeres ya no cumplen sólo el papel de esposa o madre, sino que cumplen con otros roles. Asimismo, explicó que se modificaron los patrones de unión conyugal, pues además de solteras, crecieron las uniones libres.

¿Crecieron los solteros en la CDMX?

En la Ciudad de México se registra el mayor porcentaje de solteros con el 38.1 por ciento, por encima del porcentaje de personas casadas que es del 29.9 por ciento. Las alcaldías que mayor número de casos tiene son: Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Sin embargo, se descubrió que en Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac las personas se comprometen muy jóvenes y con nivel bajo de educación. 

En la capital del país la mayoría de los solteros son hombres: "Por grupos de edad, 77 por ciento de los capitalinos de entre 20 a 24 años, dijeron a los encuestadores ser solteros. En el segmento de entre 25 y 29 años de edad, 55 por ciento están en esa situación" reza la investigación del Inegi

En el caso de las mujeres, retrasan su "calendario de maternidad" por responsabilidades y oportunidades entre académicas y laborales. Esta es la razón por la que ha disminuido el número de nacimientos.

lhp