Desde la infancia se ha insistido a las personas que deben comer bien, a sus horas y siguiendo una dieta adecuada, ya que no es de sorprenderse que todo esto ayude o repercuta en el sistema.
Tal vez no lo parezca, pero tu cuerpo siempre agradecerá cuando consumas frutas y verduras, pero también cuando ingieras ciertos alimentos que ayudan a mejorar la circulación y a la producción de óxido nítrico, esto es un neurotransmisor que se libera en el torrente sanguíneo y ayuda en más de lo que te imaginas.
Beneficios de su consumo
De acuerdo con nutriólogos, el óxido nítrico ayuda a mejorar la recuperación muscular, la resistencia, la quema de grasa corporal, aumentar el flujo sanguíneo en los músculos, así como combatir las afecciones ocasionadas por el colesterol. Incluso, sirve para mejorar la actividad sexual, en el caso de los hombres.

Si quieres beneficiar a tu sistema, te recomendamos que consumas los siguientes alimentos, pero recuerda que nada con exceso y todo con medida, pero siempre será mejor consultar a tu médico para que te especifique las proporciones y cantidades adecuadas.
- Ajo: Este alimento es considerado un potenciador de óxido nítrico, por lo que sus beneficios ayudan a disminuir la presión arterial sistólica y diastólica cuando se presenta un caso de hipertensión. De acuerdo con unos estudios realizados por la Albany College of Pharmacy, un grupo de hombres fue sometido a la ingesta de ajo para conocer sus efectos, el resultado fue que su presión arterial mejoró considerablemente.
- Nueces: Contienen vitamina E, además de ser ricas en grasas naturales. Beneficia a la producción de aminoácidos L-arginina y L-citrulina, que mejora los niveles de óxido nítrico.
- Arándanos: Este fruto ayuda a reducir la presión en las arterias y a evitar la hipertensión. Su constante consumo estimula la producción de óxido nítrico, además de que es rica en antioxidantes.
- Cebolla: No sólo ayuda a mantener la piel saludable y con elasticidad, también mejora la producción de testosterona y al contener queratina ayuda a incrementar los niveles de óxido nítrico.
- Jalapeños: Aunque es un alimento muy picante, sus beneficios van desde la aceleración del metabolismo hasta la mejora de la producción de óxido nítrico.
hmm