Una alimentación saludable será esencial para llegar en óptimas condiciones a la longevidad. Más aún cuando la grasa corporal es una señal de preocupación, especialmente cuando se aloja en la barriga. Es que la región abdominal es la principal fuente de concentración en donde se reúne la grasa que caracteriza a las personas con sobrepeso o con obesidad. En este sentido, te enseñaremos cuáles son las 7 claves para reducir la barriga después de 40 años.
La grasa que se acumula en la barriga será un indicador específico para determinar que la persona está en riesgo o no, más allá de que funcione como un aislante térmico y sea la principal fuente energética. Pero cuando es elevada, podría comprometer el desarrollo perfecto de los órganos. Es por eso que al superar las 4 décadas, es vital poner énfasis en la alimentación como uno de los ejes para eliminar la grasa abdominal, sumado a actividades físicas de bajo impacto.
Como consecuencia, hablaremos de las 7 claves para reducir la barriga cuando comienza a transitarse la segunda etapa de la vida. Una de las razones por tener la región abdominal con una circunferencia pronunciada es la retención de líquidos. Por lo tanto resulta esencial saber cuáles son las razones por las cual el líquido se ha retenido en el organismo. Principalmente puede ser la menopausia en las mujeres o cuestiones hormonales en los hombres. El segundo consejo radica en la incorporación de grasas saludables a la alimentación, tales como el aguacate, el aceite de oliva o el aceite de coco.
El horario será vital para reducir la barriga después de los 40 años. ¿Cómo es posible? Respetando los horarios de alimentación, consumiendo un gran desayuno y administrando correctamente las porciones de las demás comidas. Por otro lado, se debe respetar el horario de descanso, durmiendo lo necesario. En este aspecto, especialistas sugieren dormir entre 6 y 8 horas diarias. Esto se debe a que la falta de sueño, como así también su exceso, puede determinar un incremento en la grasa abdominal.
Finalmente las últimas claves tienen que ver con la alimentación con la práctica deportiva. En primer lugar, hay que incrementar la ingesta de cereales, especialmente granos enteros. Luego habrá que aumentar el consumo de proteínas ya que según distintos especialistas, los alimentos proteicos están relacionados con la disminución de la grasa. Mientras que para bajar la barriga después de los 40 años será esencial realizar actividad física a diario, enfocándose en la región abdominal, sentadillas y ejercicios aeróbicos.