¿Cómo hacer manualidades con material reciclado? | Tutorial

Realizar manualidades y juegos con material reciclados da la oportunidad de invitar a los niños a cuidar el medio ambiente. Actividades que, además, se vuelven divertidas y ayudan al desarrollo de su imaginación, creatividad y motricidad.

Según el Inegi, en México se recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de basura; alrededor de 770 gramos por persona y solamente se separa el 11 por ciento de la recolectada. Por ello, es importante formar el hábito de reciclaje entre los niños

[nota_relacionada id=1163767]

Hay que dialogar con los niños para que sepan de dónde vienen los productos que utilizamos en nuestros hogares, explicarles que algunos objetos que utilizamos tienen una doble vida como el papel, cartón, botellas de plástico, ropa, latas, etc. Gran parte de las cosas que desechamos se pueden reutilizar y reciclar.

Vale la pena hacer el esfuerzo de realizar la separación de basura para que los niños pequeños aprendan a cuidar el mundo en el que viven. Una forma de aprovechar materiales de desecho es realizar manualidades con ellos.

Reciclaje niños

En las siguientes actividades se plantea la propuesta del uso de cilindros de papel higiénico para diversos juegos y manualidades con material reciclado. Esta actividad se ha obtenido del Proyecto Trotacaminos de Editorial Casals, y está pensada para niños de entre los tres y siete años de edad.

¡Aquí puedes realizar más actividades para niños!

[nota_relacionada id=1152106]

Experiencia: Elabora un monstruo divertido con material de reciclaje 

A través de esta actividad, el niño:

  • Tomará conciencia de la necesidad de respetar el medio ambiental
  • Adquirirá comportamientos respetuosos hacia el medio ambiente.
  • Entenderá el reciclaje como una medida para gestionar los residuos.
  • Aprenderá a utilizar materiales reciclados para darles una segunda vida.
  • Desarrollará la imaginación, creatividad y motricidad al realizar una manualidad con material reciclado.

Materiales:

  • Cilindros de cartón de papel higiénico.
  • Crayolas (También se pueden utilizar acuarelas, plumones o colores)
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Hojas blancas de doble uso
  • PDF "Reciclaje"
  • PDF “Monstruos divertidos”
  • Video tutorial

Procedimiento:

  • Descarga y observa el PDF “Reciclaje” y escribe en la parte de abajo de qué están hechos los juguetes.
  • Dialoga con tu niño sobre  el proceso de reciclado; ayúdale a hacer consciencia de lo que sucede con los materiales que tiramos a la basura y cómo podemos colaborar para cuidar el ambiente.
  • Comenten ¿Qué se hace con los materiales que tiramos a la basura? ¿Sabes lo que se hace con el cartón y el papel/ con el vidrio/ con el plástico? ¿Conoces la forma en cómo se agrupan los desechos? ¿De qué color son los contenedores? ¿Cómo podemos nosotros dividir los desechos y no generar tanta basura? Pensamos en el material que ponemos en la basura y que se puede volver a utilizar: papel, cartón, botellas de plástico, madera, etcétera.
  • Visualiza el siguiente video en el que se  explica cómo se puede separar la basura.

https://www.youtube.com/watch?v=Awj34aVIQR0

  • Invita al niño a elaborar unos “monstruos divertidos” utilizando material de reciclaje.
  • Imprime en hojas de doble uso el PDF de monstruos divertidos.
  • Colorea los monstruos con crayolas (Se pueden utilizar colores, acuarelas o plumones).
  • Recorta a los monstruos y los pegaLOS sobre los cilindros de papel higiénico.
  • Invita a tu niño a jugar por horas con estos simpáticos monstruos a los que puede poner nombre.
  • También pueden elaborar sellos con cilindros de papel higiénico. Te dejamos el link para esta genial actividad.

https://www.youtube.com/watch?v=57uPKIMqtSA

  • En el siguiente video tienes ideas fabulosas para realizar animales con rollos de papel higiénico. 

https://www.youtube.com/watch?v=nGCGhkhbPt0

Realiza más actividades para niños aquí

[nota_relacionada id=1075138]

[nota_relacionada id=1115173]

Temas