Planetario en casa de la UNAM dará funciones ¡GRATIS! y aquí te decimos cuáles son

Si buscas una aventura fuera de este mundo sin salir de casa, qué tal lanzarte a las funciones del Museo de la Luz de la UNAM en donde podrás ver cómo funciona el espacio exterior.

A través de la página oficial del la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra este programa en que podrás disfrutas gratis sobre cómo es la luz en el espacio exterior, como funciona el planeta tierra y qué hay detrás de las supertormentas solares.

Aquí las funciones

[nota_relacionada id=1165575] 

La luz: más allá del brillo y el color

"¿Qué es la luz? Isaac Newton observó que un rayo de luz blanca se descompone en todos los colores que podemos ver, al atravesar un prisma. Desde entonces, se han descubierto muchos tipos de luz, o colores, que el ojo humano es incapaz de percibir. Conoce todos los colores, visibles o invisibles, que conforman el espectro luminoso y descubre sus múltiples aplicaciones", señala la descripción del evento.

https://youtu.be/DdzAyAnN_u8

Tierra dinámica

"El planeta Tierra es como una máquina impulsada por el Sol, cuya energía alimenta el motor planetario, llamado clima. La luz y el calor provenientes del Sol cambian a lo largo del día y en cada estación del año, lo que impulsa el movimiento de las grandes masas de aire y agua, generando el viento y las corrientes marinas, pero también tormentas y huracanes. Conoce el ciclo del carbono y descubre qué papel jugamos los seres vivos en el clima de nuestro planeta".

[nota_relacionada id=1164586] 

Supertormentas solares

"El 1 de septiembre de 1859, se registró una de las explosiones solares más violentas. Estas explosiones, llamadas eyecciones de masa coronal, llevan partículas cargadas eléctricamente a través del espacio… y algunas llegan a la Tierra. En aquella ocasión, la explosión solar provocó auroras boreales visibles en los trópicos y una sobrecarga de electricidad en los sistemas telegráficos. Conoce más acerca del Sol y descubre cómo pueden afectar las explosiones solares a las sociedades actuales".

[nota_relacionada id=1164585] 

https://www.facebook.com/MuseodelaLuz/posts/2607959529236265

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@elheraldodemexico.com  / alg

Temas