Durante el crecimiento de los niños es importante estimularlos con divertidas actividades que los ayuden a desarrollarse, aprender y perfeccionar los movimientos de las manos. Aquí en El Heraldo Kids te compartimos esta idea para aprender con tus hijos.
Por ello, debemos aprovechar el interés natural que tienen los niños con todas las actividades que lo ayuden a ir refinando sus movimientos; mismos que lo prepararán indirectamente para la escritura y en muchas otras áreas de su vida infantil.
![tejer niños](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/actividad-tejer-niños.jpg)
El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad.
María Montessori
La manualidad de hoy está pensada para que los niños de tres a cinco años ejerciten sus manos con punzón, hilo y aguja. Esta idea se ha obtenido del proyecto Trotacaminos de Editorial Casals.
¡Aquí puedes realizar más actividades!
[nota_relacionada id=1061867]
Una telaraña: Punzado y cosido
El objetivo de este tipo de manualidades es que el niño realice ejercicios de motricidad fina con el punzón, hilo y aguja y así potenciar su coordinación oculomanual, fortalecer el dominio de la pinza fina, ejercitar la disociación de movimientos en acciones con pequeños objetos.
Materiales:
- Punzón para niños
- Cuadro de fieltro o foamy para utilizar como base del punzado
- Estambre blanco
- Aguja de plástico
- Ojos móviles
- PDF impreso “Punzado y cosido”, o dibujado en cartulina
- Tutorial: Ensartar e hilar
Procedimiento:
2) Teje una telaraña pasando una hebra del estambre libremente por los
agujeros.
3) Para terminar pégale a la araña unos ojos móviles
4) Aquí te dejamos un tutorial para que puedan realizar actividades de ensartar e hilar que también ayudan al desarrollo de la motricidad fina.
https://www.youtube.com/watch?v=LIubnCxoXVI
Realiza más actividades sobre el espacio
[nota_relacionada id=1034752]
[nota_relacionada id=1039130]