Los datos más curiosos que debes saber sobre el Día del Padre

Porque ya se acerca la celebración para nuestros padres en todo México, sí, el próximo 21 de junio, correspondiente al tercer domingo de este mes, te dejamos aquí los datos más curiosos que puedes consultar sobre esta celebración emblemática, misma que no puede faltar en las familias tradicionales mexicanas para darle un cariñoso abrazo a papá.

  • Su origen data de 1909 cuando Sonora Smart Dodd, una joven estadounidense, propuso que se le hiciera un homenaje a los padres, en especial al suyo, quien era un veterano viudo de guerra.
  • Oficialmente, el primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington, en donde vivía Sonora Smart.
  • Esta celebración se hizo oficial en 1966 por el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson, extendiéndose a varios países.
[nota_relacionada id=1093908]
  • En nuestro país, esta celebración comenzó a volverse popular en las escuelas en la década de los 50’s y se festeja el tercer domingo de junio, al igual que en Perú, Costa Rica, Panamá y Paraguay.
  • En varios países de Europa como España, Portugal e Italia, este día se festeja el 19 de marzo que coincide con el día de San José, una fecha especial para la tradición católica.
[nota_relacionada id=1088061]
  • En otros países este día tiene diferentes fechas conmemorativas, como en Rusia que se celebra el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria, el 8 de mayo en Corea del Sur y el 21 de mayo en Alemania.
  • En Cuba este día se festeja el tercer domingo de junio y fue impulsado por la escritora y artista Dulce María Borrero, quien estaba a favor de la igualdad de géneros.
  • En 1924 el presidente estadounidense Calvin Coolidge estableció el Día Nacional del Padre.
  • En Alemania los padres son homenajeados el 30 de mayo, que coincide con otras dos celebraciones: el Día de la Ascensión de Jesús y el Herrentag.

A pesar de que la pandemia a causa del COVID-19 nos obliga a pasar un Día del Padre diferente, no deja de ser una fecha especial para festejar a quienes, desde pequeños, se convierten en nuestros héroes. Por esta razón, este domingo 21 de junio no dejes pasar en blanco esta fecha tan importante y felicita a tu papá.

En estos tiempos de contingencia recuerda que es muy importante mantener siempre la “sana distancia”, para que después, podamos salir y festejar a todos esos papás que, aún en tiempos difíciles, se mantienen de pie por su familia.

¡Feliz Día del Padre!

[nota_relacionada id=1091190]

Por Redacción El Heraldo de México
eadp

Temas