¿Por qué la Pirámide de Cholula, Puebla es considerada la más grande del mundo?

A tan solo dos horas de la Ciudad de México, en el estado de Puebla, se encuentra la pirámide más grande del mundo, superando incluso a las de Egipto.

Según datos oficiales, La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl (“cerro hecho a mano”, en Náhuatl), tiene una base piramidal de más de 400 metros de largo, 66 de altura y cerca de 4.5 millones de metros cúbicos.

[nota_relacionada id=875244]

Y de acuerdo con los historiados, la pirámide se encontraba abandonada cuando Hernán Cortés llegó a la región. También se cree que fue construida en el siglo II A.C. y que finalizó  entre el 900 y mil 100 D.C.

La magna edificación fue dedicada a Tláloc, Dios de la lluvia, quien fue uno de los más venerados de nahuas de Mesoamérica.

¿Dónde se encuentra y cuánto cuesta acceder?

Puedes visitar este monumento en el Pueblo Mágico de Cholula, en Puebla. Este bello y ancestral lugar está a 30 minutos del centro de Puebla.

Para acceder a los túneles de la pirámide debes de pagar 80 pesos, posteriores entrarás a las “entrañas” débela educación en donde encontrarás escalones de ascenso y descenso, lo que fuera en drenaje y pirámides miniaturas que te muestra cómo se veía originalmente.

[nota_relacionada id=871874]

Y después de terminar el recorrido encontrarás una entrada al acceso de la base original de la pirámide, este paso puede ser gratis presentado tu pase del túnel, de lo contrario debes pagar 80 pesos.

Ahí encontrarás el Patio de los Altares en donde se encontraron ofrendas de conchas, caracoles y entierros infantiles.

A sus alrededores fueron hallados restos de pinturas con franjas negras, roja y azules junto a estrellas de cuatro y cinco picos.

Por Alby García
alby.garcia@elheraldodemexico.com

Temas