Conoce Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de Hidalgo: FOTOS

Huasca de Ocampo es un pueblo olvidado en el tiempo que gracias a su belleza natural, recelo arquitectónico, cultural y gastronómico, fue nombrado el primer Pueblo Mágico de Hidalgo en 2011. 

Sus calles empedradas, casas de colores vibrantes y los inigualables techos a dos aguas color ladrillo, dan una cálida bienvenida a todos los foráneos que buscan autenticidad y multiculturalidad. 

Este último se debe a que en 1823 los inversionistas Thomas Kinder y John Taylor formaron la Compañía Británica de Real del Monte, y así rápidamente cientos de mineros ingleses llegaron a la región para extraer metales preciosos como oro y plata.  

Es por ello que la región es considerada como el “Pequeño pueblo inglés en México”, aunque en su mayoría eran provenientes de Inglaterra también hubo una importante población de escoceses que se asentaron en el estado. 

Foto: Alby García

¿Qué ver y hacer aquí?

[nota_relacionada id=832696] 

Aunque Ocampo es algo inigualable, es imprescindible que conozcas la belleza que engloba el sitio y aquí te dejamos algunos destinos que puedes visitar: 

Panteón Inglés

Situado en lo alto del cerro del Judío, una entrada al más allá recibe a los visitantes con la leyenda “Benditos son quienes mueren en El Señor”, se trata del Panteón Inglés que resguarda los restos mortuorios de los mineros escoceses, irlandeses, chinos y alemanes que murieron durante su estancia en las minas de México. 

El panteón que data del año de 1824, aún sigue en funcionamiento pero solo para los descendientes de los mineros extranjeros; actualmente su cuidadora María del Carmen Hernández Skewes, hace tours contando las historias más sobresalientes del lugar. 

Símbolos masónicos, tumbas alineadas de poniente a oriente -con dirección a Gran Bretaña-, esfinges, símbolos escondidos y lápidas hundidas, son algunas de las cosas que puedes ver al llegar a este escalofriante panteón. 

Foto: Alby García

Entre las tumbas más destacadas se encuentran: 

  • Payaso Ricardo Bell

Esta es la única tumba, de los más de 700 féretros (y contando), que se encuentra ubicada de una forma diferente. 

[nota_relacionada id=828036] 

Bell también era un minero que buscaba una nueva oportunidad en tierras aztecas debido a que en su natal Inglaterra era cómico pero su humor no era bien recibido allá por lo que una vez llegando a México formó su circo y tuvo gran éxito. 

Fue tanta su popularidad que el militar Porfirio Díaz fue a verle a una de sus funciones y lo hizo reír a carcajadas, cuentan, que fue la única persona que lo hizo reír así en toda su vida. 

Foto: Alby García
  • Teniente John Vial

Esta tumba fue visitada por el Príncipe Carlos (hijo de la reina Isabel), en su paso por México, para hacerle un homenaje floral al teniente inglés que participó en la Primera Guerra Mundial en Francia. 

El joven murió a la edad de 22 años en combate, sin embargo, los restos de John fueron depositados en Francia pero en México se le hizo una tumba conmemorativa pues el vivía en Real del Monte cuando fue llamado a luchar.  

  • Tumba de Helén (Romeo y Julieta de México)

Dice la leyenda que el padre de esta se oponía a la relación entre la chica de origen inglés y su novio, esto, debido a que el padre no quería que su hija se relacionara con algún mexicano y al verse reprimida de sus deseos de casarse, los novios planearon su muerte.  

Según la cuidadora del lugar, Helén le contó a su novio lo que ocurría y tras las negativas hicieron un pacto de amor en donde fijaron un día para matarse, pero llegado el momento el joven se arrepintió y Helén, consumida por la tristeza y depresión, lo asesinó con la pistola con la que iban a acabar con su vida.

[nota_relacionada id=829246] 

Foto: Alby García

¿Cuánto cuesta entrar? Entrada libre aunque puedes dar una propina a la cuidadora quien cuenta las historias.

¿Cuánto tiempo dura el recorrido? Entre 30 y 45 minutos. 

Hacienda de Santa María Regla

Este es un perfecto sitio para los enamorados pues la falta de señal, resguardo íntegro de la intimidad, naturaleza vívida y pasajes dedicados al amor, lo hacen una buena opción para una escapada romántica. 

[nota_relacionada id=830970] 

De hecho, pasando los hornos en donde se cocinaba la plata podrás ver el “Puente del Beso”; se le dio este nombre pues el pasaje es tan estrecho que si dos personas cruzan a la par es posible encontrarse cara a cara. 

Foto: Alby García

El lugar tiene una belleza rústica tan imponente que una de las películas más famosas de Hollywood fue grabada aquí ¿sabes de cuál se trata?… Sí, es “La máscara del Zorro” de 1998 protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones. 

Pero no es lo único impresionante de aquí pues una vez adentro de esta inusual hacienda encontrarás celdas que fueron hechas para encerrar a las personas con enfermedades degenerativas como la Lepra. Situadas en lo más oscuro, el ambiente es tan pesado que te aseguramos te hará temblar de miedo. 

¿Cuánto cuesta entrar? $85.00 pesos por persona

¿Cuánto tiempo dura el recorrido? Aproximadamente 2 horas

Prismas Basálticos 

Este imperdible destino turístico, ubicado a 15 minutos de la Hacienda de Santa María Regla, se formó hace más de 2.5 millones de años y fue descubierto por el explorador Alexander Von Humboldt en 1803.

Los Prismas Basálticos son una dramática entrada a un mundo acuático que se conjunta con imponentes rocas apiladas con formas geométricas que dan paso a cascadas de aguas cristalinas. 

Sin embargo el misticismo no termina ahí pues a parte de apreciar las enormes columnas rocosas puedes pasar a ver el Museo de Duendes, el cual se encuentra subiendo las únicas escaleras.

[nota_relacionada id=826506] 

¿Cuánto cuesta entrar? $100.00 por persona.
¿Cuánto tiempo dura el recorrido? Entre 2 y 3 horas. 

Foto: Alby García

Recomendaciones 

  • Ropa abrigadora 
  • Calzado cómodo 
  • Una sombrilla 
  • Impermeable para los Prismas Basálticos 
  • Contrata una agencia de viajes que incluya estos destinos turísticos y cuente con guías certificados que puedan platicarte más detalles sobre el lugar, nosotros te recomendamos Tu Experiencia. 

Por Alby García
alby.garcia@heraldodemexico.com.mx

Temas