Las auroras boreales han sido un espectáculo visual que encanta a los seres humanos y ha sido tal su trascendencia que antiguas civilizaciones las calificaban como fuego en el cielo, dragones de luz o incluso dioses vikingos peleando en la superficie de la tierra.
¿Qué son y cómo se forman las auroras?
Antes de decirte en donde puedes observar este majestuoso y colorido fenómeno, debes saber de qué se trata.
El primero en bautizar las luces fluorescentes fue Galileo Galilei en 1619, tomó el nombre de la diosa griega del amanecer: Aurora, mientras que Bóreas, el viento del norte.
Según la definición de la NASA, el sol, a parte de enviar luz y calor, este cuerpo ardiente también envía energía y partículas pequeñas a nuestro planeta, sin embargo el planeta nos protege con su campo magnético.
El sol también arroja una enorme burbuja de gas electrificado que puede viajar a través del espacio a altas velocidades. Estas partículas viajan a lo largo del campo magnético, tanto en polo norte como en el sur y al interactuar con la atmósfera y el oxígeno, se crean los destellos de colores llamadas auroras boreales.
¿Dónde se pueden apreciar mejor?
El mejor momento para poder ver este increíble fenómeno son durante los meses de octubre a marzo.
Canadá
Lugar: Yukón y Whitehorse
Groenlandia
Lugar: Kangerlussuaq e Ilulissat
Islandia
Lugares: Seltjarnarnes y el bosque de Oskjuhlid
Noruega
Lugares: Tromssa
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg