La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado recientemente los Centros de Estudios Mexicanos (CEM) en Alemania y Reino Unido en la Universidad Libre de Berlín y el King´s College of London, respectivamente.
Con el fin de fortalecer su presencia en el viejo continente, la UNAM suma dos sedes a las 12 existentes repartidas entre China, Costa Rica, Francia, España, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos.
Tal vez te puede interesar: ¿Cuáles son las visas más difíciles de sacar?
Asimismo, en el marco de la inauguración del CEM Alemania, fueron desarrolladas diferentes actividades académicas y culturales durante el también natalicio del explorador alemán Alexander von Humboldt.
A su vez, el instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Berlín, presentó el programa “Tándem alemán-español” en el que enseñan otros idiomas y facilita los intercambios culturales.
Según la página de la UNAM Alemania, señala que las principales funciones de las sedes son impulsar la certificación del idioma español, difundir el quehacer universitario desarrollado, fomentar la cooperación de proyectos entre la UNAM y diferentes instituciones, estimular la estrecha colaboración en materia docente, apoyar la movilidad estudiantil y brindar apoyo a la comunidad universitaria.
La directora Ana Elena González Treviño, de UNAM Reino Unido, destacó que la sede ha recibido cerca de 50 académicos que han tomado talleres y eventos sin costo.
González sumó que en el mes de mayo se lanzó una convocatoria para perfeccionar el idioma inglés; los cursos fueron impartidos este verano e incluía alojamiento en residencias universitarias, excursiones académicas, comidas, entre otras cosas.
Primordialmente estos cursos estaban dirigidos a la comunidad universitaria de la UNAM, sin embargo, también se han abierto al público en general.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg