Hablar de Israel es hablar de historia y creencias, así como de su capital mundial de la religión: Jerusalén.
Más de una religión adopta este sitio como un escenario religioso; aquí se acogen diversas formas de creencias y cuenta con una cultura variada.
Jerusalén tiene poco más de un millón de habitantes y al menos un 98% profesan alguna religión musulmana, judía o cristiana, según datos de la ONU.
La vieja ciudad se encuentra dividida en cuatro secciones: el Cuarto Judío, el Cuarto Musulmán, el Cuarto Cristiano y el Cuarto Armenio.
Dado que el país tiene conflictos religiosos, es muy común ver monumentos con mezclas de arquitectura judía, musulmana y cristiana.
¿Qué hacer?
- El Muro de los Lamentos: principalmente judío y lugar de reunión del “Shabat” y fiestas nacionales. El muro se encuentra dividido en dos partes, una de las mujeres y otra de los hombres. Para entrar aquí es necesario lavarte las manos y ponerte una kipá.
- Vía dolorosa: Es el camino, según la creencia católica, que recorrió Jesús antes de ser crucificado, finalmente puedes llegar a la iglesia del Santo Sepulcro, dónde Dios fue crucificado y en ese mismo lugar volvió a la vida.
- Basílica de Getsemaní: la iglesia más moderna y construida por doce países, es también conocida como “La Iglesia de Todas las Naciones”. Según en este lugar es donde Jesús fue traicionado por Judas.
¿Qué comer?
Pan, eso es lo que Israel te ofrece, siendo este un hito de sus múltiples religiones; puedes encontrarlo en todas partes y siempre lo encuentras caliente.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg