Careyes se ha convertido en un destino turístico más lujoso y privado de México. Con maravillosas playas, construcciones hechas por arquitectos mexicanos de renombre y un sinfín de atractivos, el complejo ha logrado gran popularidad entre la élite mexicana, así como de actores y cantantes internacionales.
Ubicado en Costalegre, en las playas del Pacífico mexicano de la costa sur de Jalisco. Careyes fue fundado por el italiano Gian Franco Brignone en 1968, quien en julio de ese año volaba sobre la costa y quedó impactado por la belleza del lugar.
Así inicia la historia
Cuando Gian Franco tenía 22 años, compró un banco en París y lo reconstruyó con la ayuda de algunos amigos. Fue tan grande el éxito que le permitió expandirse a la industria de la vivienda de lujo, comprando, remodelando y vendiendo propiedades.
Una vez que conoció Careyes adquirió un pedazo y regresó al lugar en compañía de su hermano Marco y el arquitecto Alberto Mazzoni, con la finalidad de construir este emblemático lugar.
El desarrollo de Careyes también contó con el apoyo de los cuatro hijos de Gian Franco, Giorgio el mayor, fue quien apoyó a su padre durante aproximadamente 40 años, quien también fue el creador del Club Polo a finales de los ochentas.
Su hija Emanuela, es una reconocida arquitecta en Italia e impregnó con su talento la pintura y decoración del hotel Plaza Careyes, también fue la encargada del diseño de la Plaza de los Caballeros.
Por otra parte Filippo, durante siete años fungió como director general del desarrollo y tuvo a su cargo la primera fase de la construcción de las Casitas de las Flores. A su regreso a México creó la Fundación, mientras que Sofía, su Sofía, la menor trabajó como arquitecta de algunas propiedades, sin duda un destino en el que está impregnado con la unión familiar y el amor por nuestro país.
Careyes está rodeado de playas, entre las que destacan Playa Blanca, Playa Rosa, Playa Careyitos, Rincón de Careyes y Península de las Estrellas.
Arquitectos como Marco Aldaco, Alberto Mazzoni, Luis Barragán, Diego Villaseñor y Jean Claude Galibert, han trabajado con la familia Brignone para desarrollar este lugar como un destino único e inigualable, ya que el estilo de las casas se caracterizan por grandes palapas de palma, con vigas de madera y troncos envueltos con raíces. Cuartos con paredes desnudas y sin muebles con sutiles y curvas líneas que pareciera fueran formadas por la naturaleza.
Otro de los atractivos de Careyes es La Copa del Sol, un monumento de 27 metros de diámetro, hecho de concreto, ubicado en la cima de una montaña y representa la unión del hombre y la mujer.
Después de 50 años, Careyes es un destino que ha logrado transformarse, de ser una selva inhabilitada, sin caminos, ni medios de transporte a ser un destino de lujo que hoy es visitado por las élites del mundo.
Historia
1926
Nació el empresario Gian Franco.
El 2 de julio de 1968, el empresario voló por Careyes y quedó enamorado.
Su abuelo, el general Filippo Brignone, luchó junto con Vittorio Emmanuele di Savoia por la unión e independencia de Italia.
Invierten
Conde Gregorio Rossi di Montelera, Teofilo y Vittorio, Pablo Gerber, baron Alexis de Gunzburg y Marcel Bich.
Música y arte
Festival de Cine de Arte, Festival de Música , Torneo de Polo Agua Alta y la celebración del Año Nuevo Chino.
Cuidado
Muchas de las playas se han convertido en santuarios de tortugas, ya que a la tortuga de carey se debe el nombre del destino.
Fundación
Apoya a más de mil 200 niños de 11 localidades con programas de educación, ecología, deporte y arte.
'?!'
Los signos de interrogación y admiración se deben a Wow y Why palabras que el empresario dijo al ver la belleza del lugar.
POR MANUEL CAMACHO