La Ciudad de México se ha vuelto un recinto cultural con toques modernos que nos ha puesto en la vanguardia de destinos turísticos y sus barrios han sobresalido a la hora de hablar de su belleza.
Nombrados Barrios Mágicos en el 2011 a las más de 20 áreas de la CDMX con el fin de atraer turismo, busca ser un atractivo más de nuestro país.
Estas son los barrios registrados oficialmente según La Gaceta Oficial del DF.
Centro de Coyoacán
¿Qué hacer? Aquí hay varios lugares por recorrer y el acceso a estos en ocasiones en gratuita; puedes visitar el Foro Cultural Coyoacanense, la Plaza e Iglesia de La Conchica, el Mercado de Artesanías o prueba el famoso café Jarocho con un churro azucarado.
https://www.instagram.com/p/Byfz9EbAMOT/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
¿Cómo llegar? El metro Coyoacán te deja a unos pasos del centro
Roma-Condesa
¿Qué hacer? En este barrio la vida empieza de noche pues en su mayoría está repleto de bares o antros, todos de moda. Sin embargo, los pobladores de esta región invitan a los turistas a explorar su lado fit ofreciendo caminatas, meditación, yoga, entre otras actividades.
¿Cómo llegar? Las líneas del metrobús 1 y 3 atraviesan la colonia
Centro histórico de Xochimilco
¿Qué hacer? Acá es un acercamiento más natural donde podrás disfrutar de los canales y sus trajineras, un pulque la región, comprar flores de sus huertos exclusivos o visitar las islas de miedo.
https://www.instagram.com/p/BwuLcCNnb94/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
¿Cómo llegar? Llegando al final del tren ligero, debes tomar transporte público que se dirige a las embarcaciones o tomar un taxi.
San Ángel
¿Qué hacer? Sus casonas envueltas por el verde de la naturaleza es como si viajaras en el tiempo a la época del porfiriato. Aquí debes de ver Tenanitla el “lugar amurallado”, el Convento del Carmen o San Jacinto.
¿Cómo llegar? La estación del metrobús El Caminero te deja en la zona
Centro histórico de Tlalpan
¿Qué hacer? Los Arcos del Centro ofrecen una gran variedad gastronómica, también serás testigo de las imponentes obras arquitectónicas que posee el centro, tales como: Casa Frissac, Casa de cultura de Tlalpan y el Museo del Tiempo.
¿Cómo llegar? La ruta del RTP 17c que va Dr. Gálvez pasa por el pueblo.
Santa María la Ribera
¿Qué hacer? El Museo del Chopo tiene diversas exposiciones todo el año así como proyecciones de arte con un costo accesible. El Museo de Geología es otra de la opciones o si quieres algo de tomar, ve a Salón París y goza de una cerveza local.
¿Cómo llegar? El suburbano de Buenavista te deja a los pies de Santa María
Zona Rosa
¿Qué hacer? Arte, arquitectura y clubes nocturnos, son algunas de las cosas que conforman este barrio. Desde centros comerciales de lujo a foros de arte como el HexeN Dark Café, te sorprenderán.
¿Cómo llegar? La línea 7 del metrobús te deja a una costado de ahí.
Garibaldi
¿Qué hacer? Llegó el momento de cantar desde tu ronco pecho al son del Mariachi, pues aquí lo que abundas es eso. Es el recinto por excelencia de estos músicos y de antojitos mexicanos.
Abierto las 24 horas, la música no para y el tequila tampoco, así que es un most de la ciudad.
¿Cómo llegar? La estación del metro Garibaldi te deja justo en la entrada
Villa de Guadalupe
¿Qué hacer? Este es el centro religioso más grande de Latinoamérica y recibe millones de turistas al año. El recinto más visitado es “La Basílica de Guadalupe” en donde es resguardo un manto donde aseguran se apareció la Virgen.
¿Cómo llegar? La estación del metro Villa Basilica te deja 2 cuadras del complejo
Santiago Tulyehualco
¿Qué hacer? El pueblo originario de Xochimilco tiene en su poder las iglesias más antiguas de la región, sin embargo, aquí es popular la “Feria de la Nieve” por su gran variedad de sabores que te dejarán helado.
¿Cómo llegar? La última estación del tren ligero te dejará cerca de aquí
Tal vez te interese: ¿Qué hacer en Oaxaca además de ver la Guelaguetza?
Mixcoac
¿Qué hacer? Museos, museos y más museos, desde el museo de la marioneta hasta la casa De Frida Kahlo. También puedes visitar el parque hundido y después degustar de diferentes especias en el Mercado de Coyoacán.
¿Cómo llegar? La estación del metro Mixcoac te deja en la entrada.
Tacubaya
¿Qué hacer? Camina por las calles de Polanco o toma un tour en un Segway o vista la biblioteca más bonita, la biblioteca Vasconcelos.
¿Cómo llegar? Por metro en la estación Tacubaya
Santa María Magdalena Atlitic
¿Qué hacer? Aquí debes de venir a Los Dinamos, un oasis de agua y vegetación.
¿Cómo llegar? Te recomendamos ir con coche por todo el segundo piso en dirección a San Nicolás Totolapan.
Centro histórico de Azcapotzalco
¿Qué hacer? El callejón del beso, el jardín Hidalgo o el mercado de Azcapotzalco son los principales destinos turísticos.
¿Cómo llegar? La línea 6 del metro pasa por centro, en específico la estación UAM- Azcapotzalco
La Merced
¿Qué hacer? El mercado Sonora es algo único en todo el mundo pues la venta de flores artificiales, cosas para fiestas de todo tipo o Santería se vende en este lugar.
¿Cómo llegar? El metro la Merced es la opción
Mixquic
¿Qué hacer? La noche de la celebración del Día de los Muertos es un arcoíris de colores que sólo se ve una vez al año, así que no dudes en ir.
¿Cómo llegar? Llega a la estación Emiliano Zapata y de ahí un camión que diga “Mixquic”
Centro histórico de Cuajimalpa
¿Qué hacer? El complejo Santa Fe o el ex Monasterio de la Orden del Carmen son algunos de los lugares por visitar.
¿Cómo llegar? El metro más cercano es Tacubaya
San Pedro Atocpan
¿Qué hacer? Su mercado principal ofrece el mejor mole de México.
¿Cómo llegar? En metros Taxqueña salen rutas para San Pedro
Tal vez te pueda interesar: Prepárate para la noche de miedo en Teotihuacán
Pueblo Culhuacán
¿Qué hacer? Una emoción de ultratumba tes espera si visitas las ruedas del molino del ex Convento de Culhuacán.
¿Cómo llegar? Está a unos pasos del metro Culhuacán
Tacuba
¿Qué hacer? El museo de economía MIDE o el Palacio Postal deben de estar en tu agenda.
¿Cómo llegar? Metro Tacuba
Santa Julia
¿Qué hacer? Uno de las mayores atractivos de la zona es el Templo de Divino Rostro y el mercado de Santa Julio
¿Cómo llegar? De metro Pantitlan debes moverte en transporte colectivo o privado
Centro histórico de Iztacalco
¿Qué hacer? Lo más nuevo implementado por la jefa de gobierno es el Centro Cultural de las Artes en Iztacalco, un espacio de desarrollo cultural.
¿Cómo llegar? El metro Isabela Católica es lo más cercano.
Por Alby García