México podría tener la primera ciudad eco-inteligente del mundo: FOTOS

En medio de una crisis de contaminación en todo el mundo, visionarios arquitectos han visto en tierras aztecas una oportunidad para crear una ciudad completamente autosuficiente en la producción de comida, energía y un sistema de transporte eléctrico.

Sí, resulta que el proyecto Smart Forest City es una iniciativa futurista de Stefano Boeri Architetti bajo la mano de la agrónoma y consultora paisajista italiana, Laura Gatti.

Se planea que sea una ciudad para 130 mil habitantes, los cuales, estarán rodeados de 7.5 millones de vegetación en un terreno de 550 hectáreas en Cancún. 

Aseguran que de las 550 hectáreas, 400 estarán destinadas a espacios verdes en donde habrá 260 mil árboles. 

[nota_relacionada id=794019] 

La ciudadela tiene como meta principal lograr la absorción de más de cinco mil toneladas de dióxido de carbono, el gas responsable de la crisis climática del mundo. 

[gallery size="full" ids="794400,794401,794402,794403"]

Este proyecto ya fue entregado a las autoridades correspondientes, y en caso de ser aprobado se comenzarán labores de inmediato.   

[nota_relacionada id=793315] 

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg

Temas