Como cada año, se festeja en este mes la famosa Feria de Sevilla, en la que visitantes y locales se visten con el traje típico del lugar y disfrutan de la alegría y los colores de estas fiestas. Este año, los mexicanos no se perdieron el gran evento y tomaron un vuelo desde la Ciudad de México rumbo a Madrid, y después se fueron en AVE a la ciudad andaluza.
La famosa bloguera Adriana Camargo, fue una de las afortunadas en vivir la experiencia. “Desde que llegamos, mis amigas y yo compramos vestidos en Sonibel y Rocío Peralta”, comentó. “Las carretas, los trajes de las mujeres, los hombres vestidos de corto, el rebujito, el jamón y los montaditos… pura idiosincrasia sevillana”, dijo con entusiasmo.
[caption id="attachment_273969" align="aligncenter" width="819"] FOTO: Especial[/caption]
Al igual que Adriana, asistieron Julio Uribe, Daniela Corvera, David Cobo, Rodrigo Alonso y Fernando Gómez Serrano, quienes no dejaron pasar la oportunidad de asistir a la Maestranza, la plaza de toros de Sevilla, en la que se presentó el diestro originario de Aguascalientes, Joselito Adame. “No hay lugar, ni evento con más categoría que la feria de Sevilla”, mencionó Julio Uribe, ganadero de Torreón de Cañas.
David Cobo fue otro de los mexicanos que asistió a las corridas durante la semana que dura este evento y nos platicó de su experiencia: “Me encantan las tradiciones sevillanas, y ver que en la feria la gente local continúa con costumbres muy arraigadas”.
[caption id="attachment_273970" align="aligncenter" width="768"] FOTO: Especial[/caption]
Y es que para disfrutar de la típica comida española, un rebujito y música flamenca, es necesario estar dentro de las casetas, que son espacios donde los sevillanos invitan a sus allegados y familiares para disfrutar de un tablao flamenco, de comida típica española, así como la música y el baile típico de esa ciudad.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
Lunes 20 de Enero de 2025