El legado de Antonio Attolini

Antonio Attolini Lack fue un reconocido arquitecto que dejó un legado no sólo en esta ciudad con sus obras, sino también con los accesorios de las casas que construyó, piezas que se siguen conservando gracias a la protección y cuidado de su familia. Para dar a conocer parte de su legado la galería de arte Clásicos Mexicanos junto a la familia del arquitecto decidieron exhibir algunas de sus piezas que han conservado en la muestra "Antonio Attolini Lack, un regionalismo moderno. "Nuestro principal objetivo es comunicar la trayectoria de mi papá", comentó Bosco Attolini, hijo del arquitecto. Actualmente el archivo gráfico de Attolini Lack se encuentra donado a la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo tanto no habían tenido la oportunidad de mostrar los diseños interiores de las casas. "Clásicos Mexicanos nos ofreció esta exhibición y aunque sea una cantidad pequeña estamos tratando de mostrar a México y al mundo lo que mi papá diseñaba. En ella, se exhiben alrededor de 15 piezas, como sillas, tapetes, manijas y bocetos que muestran su trabajo", comentó. La preservación de los elementos Son piezas únicas que no tienen un cuidado especial, ya que el arquitecto las realizaba para que perduraran. Están hechas con materiales naturales que no necesitan de ningún tratamiento, pues con el simple hecho de la manera en cómo están hechas su duración es de por vida. ¿Cuál es tu sentir, cuando ves los proyectos que realizó tu padre? Es un orgullo, ir caminando por una calle y saber que es un proyecto de él es como un imán. Una casa diseñada por mi papá por más vieja que sea, te llama y te hace voltear y decir 'wow, esta casa la hizo mi papá'. Un valor sentimental El hijo del arquitecto externó que alguno de los elementos expuestos se encontraban en su casa, en la de sus hermanos y en la de su mamá. Tanto la casa de Bosco, como la de varios de sus amigos fueron diseñadas por su padre. "Visito muy seguido a mis amigos y acudo a los grandes recintos que él hizo", dijo. ¿Cuándo te llevaba a sus proyectos, qué consejo te daba? Él era una persona que se convivía con todos. Lo primero que decía era que había que ser sencillo y llevarse con todo el mundo. "El trataba a todos sus trabajadores por igual, sin importar que labor desempeñara", comentó. ¿De qué manera lo recuerdas? Como una gran persona, como uno de los mejores artistas que México ha dado. Lo recuerdo como un artista, más que un arquitecto. Si tuvieras que elegir una construcción de tu padre, ¿cuál sería? Existe una y el día que tenga la oportunidad y la manera económica, como vulgarmente dicen voy a sacar a billetazos a la gente que vive en ella. Es una casa en El Pedregal, no es muy grande, pero es más el valor sentimental que le tengo, porque recuerdo haberlo acompañado mucho a revisarla cuando estaba en construcción.   [gallery size="large" ids="406145,406146,406147,406148,406149,406150,406151"]   Por Manuel Camacho-Zazueta jram
Temas