FAMOSAS

¿Quién fue "Tongolele" y cómo se hizo famosa en México?

La estrella fue una artista de la época de oro y logró triunfar en el país gracias a su talento como bailarina y a su belleza que deslumbraba todos los escenarios

ESPECTÁCULOS

·
Yolanda Montes “Tongolele” fue conocida por su gran talento para bailar
Yolanda Montes “Tongolele” fue conocida por su gran talento para bailar Créditos: cinemexicano_deoro

Yolanda Montes conocida artísticamente como “Tongolele” falleció el domingo 16 de febrero a los 93 años de edad, así fue informado públicamente, la estrella fue una de las mujeres que engalanaron la época de oro y su trabajo quedará por siempre en la memoria de sus fanáticos.

La estrella fue una artista de la época de oro y logró triunfar en el país gracias a su talento como bailarina y a su belleza que deslumbraba todos los escenarios, aunque nació en Estados Unidos, Yolanda logró hacer una carrera en México en donde se consolidó en importantes proyectos como “Aventurera” y “Perfume de gardenias”.

El trabajo como bailarina de Yolanda Montes "Tongolele" fue tan destacado que incluso hay quienes la nombraron la “Diosa de la danza”, su relevante trayectoria fue reconocida en festivales y homenajes en dónde recordaron las películas, obras de teatro telenovelas y todos los proyectos en los que participó y en donde compartió créditos con estrellas como Germán Valdés “Tin Tan” o Emilio "El Indio" Fernández.

¿En donde nació “Tongolele?

Para muchas personas ha sido sorpresa enterarse que “Tongolele” no era mexicana y tampoco de algún país en Latinoamérica a pesar de que siempre fue experta en mover su cuerpo con un gran ritmo, sino que nació en Spokane, Washington, Estados Unidos hacia 1932 y llegó a México en 1945 en donde se convirtió en una destacada bailarina de ritmos tahitianos, hawaianos y caribeños que para la época resultó algo sorprendente y controversial.

Yolanda Montes "Tongolele" se convirtió en una destacada bailarina de ritmos caribeños. Foto IG/cinemexicano_deoro

¿En qué películas participó “Tongolele?

Yolanda Montes “Tongolele” fue una estrella tan emblemática del cine, el teatro y la televisión que en varios proyectos participó con una representación de ella misma y en cada una se llevó la ovación de los asistentes que siempre se emocionaban con sus movimientos.

Fue en 1948 cuando Yolanda Montes participó en la cinta “Han matado a Tongolele” de Roberto Gavaldón, al lado de David Silva, después en 1949 actuó junto a Germán Valdés “Tin Tan” en “El rey del barrio” y “Chucho el remendado” en 1951 de Gilberto Martínez Solares, así como también en “¡Mátenme porque me muero!” en el mismo año.

Yolanda Montes "Tongolele"  murió a los 93 años. Foto IG/cinemexicano_deoro

Durante esos años fue bastante requerida en cintas y puestas teatrales, pero en 1968 se sumó al reparto de “El crepúsculo de un Dios” de Emilio "El Indio" Fernández y durante ese año también participó en la coproducción mexicana-estadunidense, “La muerte viviente” (The Snake People) de Juan Ibáñez y Jack Hill, donde da vida a “Kalhea”.

“Tongolele” también fue parte fundamental del cine de ficheras y de cabaret, una de las cintas más recordadas fue la de “Las fabulosas del reventón”, en donde se interpreta a sí misma. Así como también tuvo participaciones especiales en  “El fantástico mundo de Juan Orol”  de Sebastián del Amo y “Ni muy muy, ni tan tan, simplemente Tin Tan” , por mencionar algunas.