ESCENA

El foro cultural Bajo Circuito celebra 10 años y ahora se abre a la expresión teatral

El foro cultural Bajo Circuito, festeja 10 años de existencia dando espacio a las bandas emergentes y ahora también a obras de teatro

ESPECTÁCULOS

·
El foro cultural Bajo Circuito, festeja 10 años de existencia
El foro cultural Bajo Circuito, festeja 10 años de existencia Créditos: Cortesía

Ni la pandemia, ni decenas de festivales masivos ocurriendo cada 15 días en la CDMX, han apagado las luces del foro cultural Bajo Circuito, el cual este 2025 celebra 10 años de existencia, y lo celebran con música y abriendo sus puertas a otras artes.

“Somos un espacio que buscamos encontrar las expresiones más culturales y las tratamos de conectar con la gente que viene a vernos. Tenemos esta idea en la cabeza desde hace diez años y creemos que los espacios pequeños son fundamentales para la escena musical, son importantes para crear fans, porque es gente que cuando ve aquí a su banda, realmente conecta”, señaló Jorge Eduardo Zúñiga Velázquez, co-fundador del recinto. 

Por la crisis que vivieron con la pandemia, estuvieron prácticamente dos años cerrados, y lograron continuar por el apoyo de la gente, quienes respondieron favorablemente desde la reapertura, pero con el fin de crecer y mantenerse en el mercado exhibirán obras.

“Tendremos teatro y monólogos y más apertura artística a lo musical, porque tratamos de encontrar todas las expresiones de arte con las que podamos contar, para que la gente las aprecia y afortunadamente regresan después a más eventos”, agregó. 

El recinto, ubicado en Bajo Puente de, Cto. Interior S/N, Colonia Condesa, tiene capacidad para 350 personas, de ahí que considere que la cercanía fan artista se logra al cien por ciento, de ahí que sobrevivan en esta época, en la que los festivales masivos abundan, porque además ellos dan cabida a bandas emergentes y algunas han logrado destacar en la industria.

“Somos un foro incluyente no tiene reparo por recibir alguna expresión cultural y estamos abiertos… Aquí tenemos a bandas que aún no llegan a festivales o lugares más grandes y eso nos ha hecho ganarnos un espacio en el corazón de la gente”, detalló. 

CELEBRAN CON MÁS VOCES

Para celebrar estos diez años, lanzaron la convocatoria ‘Enero cuesta abajo’, en la cual durante dos semanas presentarán nuevas propuestas como abridoras de bandas que ya han crecido en la escena, como Dimitri y las brujas, quienes tras tocar en lugares íntimos, ya lograron firmar con Universal Music. 

“Creemos que la CDMX necesita estas iniciativas y nos sentimos honrados de formar parte de esta escena y queremos que nuestro público conozca a otras bandas, porque parece que somos una ciudad con muchos proyectos, pero realmente es una escena pequeña y nos sentimos felices de estar aquí”, dijo Pablo Capos, vocalista de la banda.

Además, esta iniciativa mostrará talentos emergentes de distintos géneros, como ska, pop, metal y reggae. Entre las bandas que participan están Alak, Anima Tempo, Boca Paila, Baby Aventurero, Danysteria y Fratta, por mencionar a algunos. 

 

A DETALLE

  • El evento se realizará del 27 de enero al 9 de febrero.
  • Los boletos para estos shows tienen un costo de 250 pesos.
  • Okills, Antidoping y Disidente son las bandas estelares.
  • Así como Dimitri y las brujas, quienes están felices de apoyar talento nuevo. 
  • 2 semanas durará el evento.

 

MAAZ