"Ocultos por la luna" es una película que combina ciencia ficción y thriller policiaco de manera intrigante. Estrenada en el festival de cine Fantastic Fest en Texas en septiembre de 2019, esta producción ha capturado la atención de los aficionados al cine gracias a su compleja trama y giros inesperados, en la actualidad está disponible en Netflix y aunque ha generado opiniones divididas entre la crítica, es una excelente opción para ver entre semana.
La historia comienza en 1988, cuando el oficial de policía Thomas Lockhart (interpretado por Boyd Holbrook) está a punto de convertirse en padre. Su vida toma un giro inesperado cuando él y su compañero Maddox (Bokeem Woodbine) se ven envueltos en la investigación de una serie de asesinatos misteriosos. Lo peculiar de estos crímenes es que desafían cualquier explicación lógica y científica, lo que lleva a Lockhart a una obsesión por resolver el caso.
Te puede interesar:
En Apple TV: ¿de qué trata Severance, la mejor serie de ciencia ficción en la actualidad?
"Ocultos por la luna", la película de Netflix que te encantará
Nueve años después, en 1997, los asesinatos vuelven a ocurrir. La trama se complica aún más cuando aparece una sospechosa, Rya (Cleopatra Coleman), que parece no envejecer. Este elemento de ciencia ficción se entrelaza con el thriller policiaco, llevando a Lockhart a cuestionar no solo los hechos, sino su propia cordura.
Boyd Holbrook ofrece una actuación destacada como Thomas Lockhart, capturando la evolución de su personaje desde un oficial de policía ambicioso hasta un hombre consumido por su obsesión. Cleopatra Coleman brilla en su papel de Rya, la enigmática sospechosa cuya naturaleza desafía el tiempo. El elenco se completa con actuaciones sólidas de Michael C. Hall como Holt y Rudi Dharmalingam como Naveen Rao, aportando profundidad a la narrativa.
¿Vale la pena ver "Ocultos por la luna"?
Dirigida por Jim Mickle y escrita por Gregory Weidman y Geoff Tock, "Ocultos por la luna" destaca por su guion intrincado y bien construido. Mickle, conocido por su capacidad para mezclar géneros, ha creado una película que es a la vez un rompecabezas y un thriller apasionante. La producción se llevó a cabo principalmente en Ontario, Canadá, desde julio hasta agosto de 2018.
El estreno mundial de la película en el Fantastic Fest marcó el inicio de su recorrido. A pesar de la mezcla de críticas, con un 65% de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 48 en Metacritic, la película ha encontrado su nicho entre los espectadores que disfrutan de las historias que desafían las convenciones del género. Pero sin duda es entretenida y vale completamente la pena.