Netflix alberga todo tipo de películas para los amantes de distintos géneros, este es el caso de la película que te recomendamos a continuación, considerada una de las máximas joyas de ciencia ficción de todos los tiempos, a tal grado que ha permeado con un impacto relevante dentro de la cultura pop.
Se trata de "Blade Runner 2049", una película de ciencia ficción actualmente disponible en Netflix, misma que fue lanzada en 2017 y está dirigida por Denis Villeneuve, al tiempo que fue escrita por Hampton Fancher y Michael Green. Se trata de una secuela de la icónica película "Blade Runner" de 1982, que a su vez se basó en la novela de Philip K. Dick titulada "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?".
La película cuenta con un elenco estelar, que incluye a Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas y Jared Leto, entre otros, quienes desarrollan papeles que han sido ampliamente reconocidos por la crítica. Los protagonistas de este filme se adentran a través de una profunda trama en temas de identidad, libre albedrío, la frontera entre humanos y replicantes, así como la búsqueda de respuestas existenciales en un mundo cada vez más artificial.
¿De qué trata la película "Blade Runner 2049"?
"Blade Runner 2049" se desarrolla en un futuro distópico donde los humanos conviven con replicantes, androides diseñados para realizar trabajos peligrosos. La historia sigue a K (interpretado por Ryan Gosling), un Blade Runner (cazador de replicantes) que descubre un secreto que podría cambiar el curso de la sociedad.
A medida que K investiga este secreto, se embarca en una búsqueda para encontrar a Rick Deckard (Harrison Ford), un antiguo Blade Runner desaparecido desde hace décadas, y quien podría tener respuestas clave. En el camino, K se encuentra con diversos personajes, como Joi (interpretado por Ana de Armas), una inteligencia artificial con la que desarrolla una relación, y Niander Wallace (interpretado por Jared Leto), un magnate que busca avanzar en la creación de replicantes.
"Blade Runner 2049" inspiró videojuegos
Es de mencionar que debido a su influencia en la cultura pop, la cinta influyó en videojuegos como "Deus Ex: Mankind Divided" y "Observer", que también exploran temas de transhumanismo y tecnología en un contexto futurista y sombrío. Además tiene varias novelas y cuentos posteriores se inspiraron en la trama y los temas de "Blade Runner" y su secuela, explorando la relación entre humanos y máquinas, así como el concepto de la singularidad tecnológica.
La película profundiza en temas existenciales, como la identidad, la moralidad y la búsqueda de significado en un mundo donde la línea entre humanos y replicantes es cada vez más borrosa. K debe enfrentarse a desafíos morales y personales mientras trata de desentrañar el misterio detrás de su propia existencia.
"Blade Runner 2049" es una película que captura la esencia del original de 1982 mientras se expande y profundiza en su mundo y temáticas. Es una obra de ciencia ficción visualmente impresionante y con una narrativa rica que ha sido muy elogiada por su complejidad y profundidad.
Esta es una cinta que además destaca por la calidad de su fotografía, pues fue elogiada debido a su buen manejo de escenarios futuristas que, entre computadora y montajes reales fue tomando forma para crear desde cero un universo característico y poco fácil de replicar en el cine.
FAL
SEGUIR LEYENDO: