A SOÑAR CON LA NASA

El astronauta mexicano José Hernández invita a los jóvenes al espacio

La cineasta Alejandra Márquez lleva a las pantallas la vida de Hernández

ESPECTÁCULOS

·
La cineasta Alejandra Márquez lleva a las pantallas la vida de Hernández
La cineasta Alejandra Márquez lleva a las pantallas la vida de HernándezCréditos: Arte: Paola Castro Félix

Tirado en la tierra, mirando hacia el cielo después de un largo día como jornalero en el campo de Estados Unidos, como hijo de migrantes, fue cuando el pequeño José Hernández comenzó a soñar en grande, tan alto que en 2007 fue aceptado por la NASA, después de haber sido rechazado varias veces. Su esfuerzo, dedicación y constancia son retratados en el filme A millones de kilómetros. 

“Me siento raro de ver toda mi vida en una pantalla, pero creo que servirá para inspirar a muchas personas, como mis conferencias y libros y es bonito que la gente entienda que con perseverancia y preparación todo es posible, incluido alcanzar las estrellas”, dijo José Hernández. 

Fue la cineasta mexicana Alejandra Márquez la encargada de plasmar su historia en el filme y destacar el apoyo incondicional que su esposa Adela le dio, lo cual el astronauta agradeció, porque confesó que él ya estaba tirando la toalla, pero las palabras de ella lo animaron a seguir y ver las cosas donde fallaba.

José Hernández es hijo de migrantes a EU. Foto: Cortesía

Hernández espera que su historia haga que  las nuevas generaciones se animen a estudiar ciencias, tecnología, matemáticas y todas las materias relacionadas con el espacio, porque hacen falta más astronautas mexicanos.

“Tenemos la Agencia Espacial Mexicana y hay varias escuelas que imparten la carrera de ingeniería aeroespacial. Creo que ya es más factible que un joven pueda estudiar la carrera en México, sin viajar al extranjero, sólo hay que crear más oportunidades y aportar más al presupuesto de la agencia espacial”, comentó.

Márquez tenía claro que la historia era conmovedora por cualquier parte que se abordara, pero quiso destacar también ese vínculo entre lo que significa empezar un trayecto en un espacio humilde, como el campo, y obtener las herramientas emocionales y éticas para desarrollarse en la vida. 

“Lo que más me conmovió fue la receta que el papá de José le dio en el campo y que de hecho es el corazón de las conferencias que él da. Entonces hice una elevación del trabajo que hacen los campesinos y agradecerles que por ellos todos tenemos comida en la mesa”, detalló.

El actor Michael Peña es quien interpreta al astronauta en la ficción de Amazon Prime Video.

VIGO