Durante los primeros años del nuevo milenio, la banda de electropop Belanova estaba en su apogeo. Su vocalista, Denisse Guerrero, era una de las presencias más importantes de la música mexicana. Sin embargo, y a pesar de su éxito, la banda decretó un receso a partir de 2018.
Cada determinado tiempo, lo mismo por el regreso de alguno de sus temas más conocidos, como “Rosa pastel”, que por alguna noticia al azar, los seguidores de la banda tapatía teorizan sobre un posible reencuentro, pero en esta ocasión tienen más argumentos para pensar en ello.
¿Por qué se hizo tendencia en redes sociales Denisse Guerrero?
Originaria de Los Mochis, Sinaloa, la vocalista de Belanova eligió el día de su cumpleaños para inaugurar su cuenta en Instagram, donde compartió tres imágenes de su festejo, en las cuales se puede apreciar una silueta juvenil que se diferencia poco a su imagen en el pasado.
En las fotos, que rápidamente superaron las 22 mil reacciones positivas, se ve a Guerrero portando un minivestido negro con gafas ojo de gato a juego, además de un bolso de mano en la misma tonalidad.
Las teorías sobre un reencuentro de Belanova o nuevo material musical realizado por la cantante respondieron al mensaje con el que Guerrero acompañó sus imágenes, en una de las cuales se le puede ver antes de disfrutar una rebanada de pastel.
“Un año más para decir que la vida aún vale la pena, la existencia tiene sentido, nuestra misión es encontrarlo. Gracias a todos por la espera, lo mejor está por venir. Bendiciones”, se puede leer en la publicación.
¿Belanova está disuelta?
Aunque han pasado cinco años desde la publicación del material más reciente de la banda, formalmente ésta no ha sido disuelta. Sus integrantes han señalado en numerosas ocasiones que solo están tomando un receso.
En las declaraciones oficiales más recientes, realizadas en 2020, Edgar Huerta, tecladista de la banda, señaló que se encontraban preparando algo para celebrar el vigésimo aniversario de la agrupación.
El lanzamiento de su álbum debut, “Cocktail”, ocurrió en 2003, por lo que algunos de los seguidores de la tripleta, formada en la Perla Tapatía, toman cualquier gesto de sus integrantes como una señal de su inminente regreso.