Con más frecuencia, diversos usuarios en redes sociales se mantienen más pendientes acerca de la vida de ciertas figuras del mundo del espectáculo, sobre todo aquellas que formaron parte de la llamada época del cine de oro mexicano, y hasta la fecha han sido recordadas por sus participaciones dentro del gremio del cine en México.
Por otro lado, es importante recordar que hubo una oleada conocida como las divas del cine de oro en México, quien es logrando destacar no solamente por su belleza sino por su manera de actuar o desenvolverse al momento de mostrarse ante las cámaras.
Y aunque a veces las personas solamente asumen que una de las divas del cine en México fue María Félix, existieron otras mujeres que lograron conquistar al público estadounidense y mexicano con su carisma, talento, pero también y icónicas actuaciones.
Sobre la carrera de Eduardo Meza de la Peña
Por otro lado, es importante recordar que existieron figuras masculinas dentro de este tipo de cine, el cual logró una gran aceptación por parte del público mexicano; tal como sucedió con Eduardo Meza de la Peña, mejor conocido como “Lalo el Mimo”.
El famoso actor mexicano, nació en Morelia, Michoacán el 1 de septiembre de 1936; es un actor y humorista mexicano que se ha desempeñado en áreas como el cine, teatro y televisión.
Entre las producciones que más ha destacado son Amor a la mexicana (1979), El tahúr (1979), El sexo me da risa (1979), Tarjeta verde (1978), Guerra de sexos (1978), Oye Salome! (1978), Noches de cabaret (1978), Las ficheras: Bellas de noche II parte (1977), Juan Armenta, el repatriado (1976), y El niño y la estrella (1976).
Más de 100 películas ha hecho
El famoso estudió Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, pero decidió darle otro rumbo a su vida luego de practicar teatro universitario y ser descubierto por Andrés Soler, con quien estudió actuación y posteriormente comenzó a trabajar.
Desde entonces, el famoso ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trayectoria actoral, pues ha participado en 60 obras teatrales y más de 126 películas.
SIGUE LEYENDO: