Cuando se habla de las divas del Cine de Oro el nombre de Silvia Pinal no puede faltar, pues la actriz se convirtió en la reina de la industria fílmica de nuestro país, destacando entre muchas por su talento y también por su belleza, algo que estas 5 fotos demuestran.
Silvia Verónica Pasquel Hidalgo, nombre real de la bella actriz, nació en Guaymas, Sonora, el 12 de setiembre de 1931. Fue la última de cuatro hermanas, hija de María Luisa Hidalgo y Moisés Pasquel. Su padre era director de orquesta, pero no la conoció hasta que tuvo 10 años. Fue hija adoptiva de Luis G. Pinal, de quien tomo su apellido.
Cuando era joven, trabajó como secretaria de una firma de productos farmacéuticos, momento en el que se le dio la oportunidad de grabar algunas comedias radiofónicas en la XEQ. También realizó estudios de actuación en Bellas Artes y tomó clases de canto.
Silvia Pinal, la más bella del Cine de Oro
Pinal debutó en el cine en el año 1949 con un papel en la cinta "El pecado de Laura", donde trabajó junto a Rafael Banquells, su esposo en ese momento, con quien se casó a los 17 años. Le siguió el filme "Bamba", y tuvo un papel pequeño en "Escuela para casadas".
Otros de los filmes con los que inició su carrera en la pantalla grane nacional fueron: "La mujer que yo perdí" (1949), "Mujer de medianoche", "El portero" (1950), "El rey del barrio" (1950) y "La marca del zorrillo" (1950); estas últimas junto al cómico Germán Valdés "Tin Tan".
Silvia Pinal siguió actuando y participó en toda clase de géneros, además, trabajó al lado de grandes figuras de la época, como David Silva, Estela Pavón, Marga López, Elsa Aguirre, entre muchos otros. El papel que la consolidó como actriz fue "Un extraño en la escalera", en donde compartió créditos con Arturo de Córdova.
Pinal recibió su primer Premio Ariel como actriz coestelar, por su actuación en "Un rincón cerca del cielo" (1952) dirigida por Rogelio A. González, donde trabajó de nuevo junto a Pedro Infante, pues los actores ya habían coincidido en otros filmes. Pero fue "Locura Pasional" de 1955, la cinta que le otorgó el galardón como mejor actriz.
Pinal ha estado casada en cuatro ocasiones, y ha procreado cuatro hijos. Su primer matrimonio fue con el actor y director Rafael Banquells, en 1947. Se casó por segunda vez con el empresario y productor cinematográfico Gustavo Alatriste, luego contrajo nupcias con el cantante y actor Enrique Guzmán, y por último con el político, y entonces gobernador del estado de Tlaxcala, Tulio Hernández Gómez.
SIGUE LEYENDO:
Silvia Pinal: Con emotivo homenaje reconocen a la actriz en Las Vegas | VIDEO
Beatriz Aguirre, cuál es el parentesco de esta bella actriz del Cine de Oro con Elsa Aguirre