Con cinco años en la escena musical profesional, el grupo Son Rompe Pera llega con orgullo a la edición 22 del festival Vive Latino para presentar el sonido de la marimba, que mezclada con batería y guitarras, suenan cumbias con fusiones de folk y rock que va conquistando a la audiencia.
Encabezada por los hermanos Gama, Son Rompe Pera empezó a tocar en escenarios representativos, después de que el grupo chileno Chico Trujillo los invitó a tocar en su país para difundir el característico sonido de la marimba. Fue entonces cuando decidieron enfocarse en conquistar escenarios más grandes.
“Es una fortuna estar en este festival, esperamos que más oídos nos escuchen y hagan que el proyecto crezca. Pero no es nuestra primera vez, en 2018 Chico Trujillo nos invitó a tocar con ellos y el ambiente fue de fiesta, esperamos que esto se repita”, comentó Jesús Gama, “Cacho”.
El joven músico aprendió a tocar la marimba gracias a su papá, con él iba a bodas o a las calles de Naucalpan, de donde son originarios, pero el viaje a Chile, los hizo ver que realmente podían vivir de esto de manera profesional. Actualmente, trabajan en un disco que grabarán en Colombia, con el apoyo de la disquera AYA Records, ya que aquí en México no han encontrado respaldo.
“Hace falta más apoyo en México, en 2017 viajamos a Chile y tocamos en Teatros grandes, aquí ha sido difícil que los productores nos den la oportunidad, mejor recibes apoyo de disqueras de otros países que de aquí”, agregó.
Además del peculiar sonido de temas como “Pájaro Cenzontle”, también llama la atención de su look, ya que son jóvenes a los que les gusta el rock y punk y su vestimenta se aleja a las guayaberas que suelen usar los marimbistas.
CAR