Hoy es 16 de junio, fecha en la que hace 20 años, es decir en el 2000, el mítico inicio de milenio y de siglo, el año en el se creía íbamos a ver autos voladores y a las personas vestidas con telas metálicas, se estrenó (en las salas de cine comerciales) una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos: Amores Perros.
Se trató de la ópera prima del ahora multipremiado director y ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu. En la actuación tuvo a personajes como Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Álvaro Guerrero, Jorge Salinas y más.
El guion es del también multipremiado Guillermo Arriaga, la cinta fue merecedora de premios internacionales como el BAFTA y el National Board of Review Award, además de merecer la nominación al Oscar como mejor película extranjera.
La combinación de tres historias unidas por perros, sacudió a los espectadores, pero hay otra de sus tantas características que a 20 años aún forma parte de la vida de algunos y es nada menos que el soundtrack.
[nota_relacionada id=1090436]
Soundtrack de la vida
La música estuvo a cargo del (también ganador del Oscar), Gustavo Santaolalla. Las melodías que componen el sountrack le dieron identidad a una generación y que incluye canciones como Lucha de Gigantes (Nacha pop), Aviéntame (Café Tacvba), De perros amores (Control Machete y Ely Guerra), siendo está última la que quizá mayor eco tuvo.
https://www.youtube.com/watch?v=IPhb35DPE2A
A 20 años de que se viera en cines Amores Perros, la música sigue remontando a sus escenas y estas canciones componen el sountrack de la vida de muchos que se maravillaron con las historias de Octavio y Susana, Daniel y Valeria y la de El Chivo y Maru.
En esta banda sonora también se encuentran personalidades de la música en América Latina como Illya Kuriaki & The Valderramas, Zurdok (encabezado por Chetes), Moenia, Bersuit Vergarabat, Celia Cruz, Julieta Venegas y más.
[nota_relacionada id=1027506]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
psc