La cantante Cami tiene una percepción de que la música es muy superficial, porque considera que se está utilizando como un método o medio para lograr algo y no como un bien común, que es conectar con la gente a través de las historias que cuentan sus letras.
“Entiendo que existen distintos tipos de música y que todos podemos escucharla, y yo lo hago, no hago referencia a nadie en específico, pero estamos dejando de lado las letras y se nos olvida que tenemos la responsabilidad como artistas de cantarle a la gente”, afirmó la chilena, quien recientemente presentó su disco “Monstruo”.
Cami tampoco busca dar un mensaje en todas sus letras, sólo quiere contar sus experiencias y hacer catarsis, porque siente que cuando la gente lo escuche, revivirá de alguna u otra manera estas emociones.
“Todos los temas de este álbum son historias reales, que efectivamente me pasaron, entonces tiene un sentido de realidad muy cercano, cualquiera que escucha el disco, se sentirá identificado”, detalló la intérprete de 23 años.
Conectando consigo misma
Cami agregó que en esta pandemia, está conectado aún más consigo misma y con el hoy, lo que la tiene realmente fascinada, ya que se dio cuenta que es algo subjetivo y difícil de encontrarlo, porque todas las personas siempre están pensando en su futuro, pocas veces se detienen a disfrutar del presente.
También aprovecha el tiempo para hacer un curso de producción musical, y uno de dirección de arte, para entender tecnicismos que a veces no entiende.
[nota_relacionada id= 993731]Por Patricia Villanueva Valdez
kyog