Historias de pandemias: Lo más 'viral' y visto en estos días

Los contenidos relacionados con temática de epidemias mundiales dan certezas a las personas, pero también pueden provocar trastornos

Desde que inició el crecimiento del número de víctimas de Coronavirus, el público adquirió afición a consumir contenidos relacionados con epidemias. Contagio, cinta lanzada en 2011, protagonizada por Matt Damon, no había superado las 200 descargas en iTunes desde su lanzamiento, pero desde enero de este año su demanda incrementó. En la última semana de dicho mes, registró mil 543, y para febrero alcanzó las 25 mil.

Guadalupe Medina, Maestra en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNAM, detalló que el interés en este tipo de contenidos se atribuye a la búsqueda de certidumbre en un ambiente de caos. “Es un pensamiento de esperar que nos digan qué hacer, tener el control porque no sabemos qué hacer. El ser humano necesita caminar sobre un plano seguro, y ante esta situación hay una saturación de información, que deriva en un sentimiento de pérdida de control”.

A principios de este mes se publicó de manera digital la novela Lockdown, del británico Peter May. La historia es similar a la que se vive actualmente, con ciudades en cuarentena, servicios de salud saturados y un Primer Ministro inglés internado a causa del virus.

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

El texto estaba previsto para lanzarse en 2005, pero fue rechazado por ser considerado irreal y alarmista.

La cinta Guerra Mundial Z regresó a Netflix este año, luego de casi dos años de no estar disponible. Al día de hoy, se coloca en la séptima posición de las producciones más vistas.

Medina advierte que saturarse de contenidos relacionados con la pandemia, puede derivar en problemas psicológicos, e incluso volver a los individuos más propensos a adquirir un padecimiento físico. “Es generador de estrés, depresión, desesperación o ataques de pánico”.

Para evitarlo, recomienda no ver películas o libros relacionados con el tema. [nota_relacionada id=968038 ]

Por Belén Eligio
lctl

Temas