La risa y el ligue, lo popular en redes sociales durante la cuarentena

El período de confinamiento aumentó el uso de aplicaciones para creación de videos, y marca un antes y un después para los usuarios

El confinamiento ha inspirado a muchos internautas a crear sus propios videos para compartir en las redes sociales. La aplicación TikTok despuntó en número de descargas a raíz de la cuarentena, tan sólo entre febrero y marzo incrementó mil 669% su número de descargas a nivel mundial. Con esta cifra, se coloca como la tercera plataforma más utilizada, después de Tinder y YouTube.

Tanto en esta red social como en Instagram, han aumentado el número de videos, transmisiones en vivo y challenges, convirtiendo a estas plataformas en semillero de nuevos creadores de contenido que aprovechan todo a su alcance para crear una idea original. Bryan Córdova Ríos, Business Intelligence VP de la agencia Business Fishers, señaló que durante esta etapa se va a modificar la actividad de los usuarios y las plataformas.

[nota_relacionada id=964626]

Una vez que termine el período de aislamiento se va a normalizar el tráfico de contenido en Internet, pero vamos a tener nuevas culturas digitales, y nuevos prosumidores (usuarios que generan contenido) que se vuelven activos”, declaró.

Incluso las dependencias de gobierno recurren a estas plataformas para mandar mensajes. El Instituto Mexicano del Seguro Social se ha válido de TikTok para realizar campañas informativas, entre las que han destacado una para pacientes con diabetes y otra enfocada en el COVID-19 para enseñar al público la técnica correcta para lavarse las manos.

El Instituto de la Juventud de Los Cabos, Baja California Sur, realizó un concurso en esa plataforma, que consistía en grabar un video invitando al público a seguir las medidas sanitarias.

Aunque la aplicación fue pensada para adolescentes, 27% de los usuarios tienen entre 27 y 40 años, quienes han enfocado su contenido a imitar las actividades de los jóvenes y han trasladado sus videos a Instagram.

Córdova detalló que este cambio puede generar una crisis en la red, provocando que sus usuarios de menor edad emigren a otras plataformas.

Este incremento de adultos en TikTok les afecta a los centennials (nacidos después del 2000), porque buscarán otras opciones”, finalizó.

CASOS DE E?XITO

  • En Italia, las descargas de TikTok despuntaron el 9 de marzo, cuando se declaro? la cuarentena.
  • Erika Buenfil, de 56 an?os, es una de las personalidades favoritas de TikTok en Me?xico.

[nota_relacionada id=900866]

Por Belén Eligio

eadp

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

Temas