El Estado de México reforzará las acciones de seguridad en la entidad, ante la contingencia por la pandemia de COVID-19, anunció el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
A través de un mensaje en redes sociales, destacó que la Secretaría de Seguridad, la Policía estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) continúan operando al cien por ciento en conjunto con la Guardia Nacional.
[nota_relacionada id=941955]
Edomex duplicó número de patrullajes
El gobernador señaló que se están duplicando el número de patrullajes alrededor de los centros de abasto, cadenas de supermercados, bancos, farmacias y comercios.
Puntualizó que las personas que cometan algún delito o desorden de cualquier tipo en dichos establecimientos, se les impondrá hasta siete años de prisión de acuerdo con el Código Penal.
Entre otras medidas, anunció que el Edomex cuenta con seis mil cámaras adicionales de videovigilancia para monitorear las zonas de mayor incidencia delictiva, precisó.
“Cuidar de su seguridad y la de todas las familias, es nuestra prioridad. Por eso, la Secretaría de Seguridad y toda la policía estatal, continúan y continuarán operando al cien por ciento en conjunto con la Guardia Nacional”.
Del Mazo Maza, dijo que la fiscalía mexiquense y las oficinas del Ministerio Público han reforzado la atención de denuncias en línea. El gobernador del Edomex, hizo un llamado a los 125 municipios mexiquenses, para sumarse de manera estricta y comprometida a cuidar de la seguridad de las familias de la entidad.
Dijo que todos los sistemas de seguridad están funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana, y el número de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, están al servicio de todos.
Medidas de salud y economía ante la pandemia
Reiteró que para cuidar de la salud de los mexiquenses es muy importante, mantenerse dentro de sus casas e implementar las medidas de higiene que instruyen las autoridades de salud, como lavarse las manos con frecuencia, limpiar las superficies de uso común y mantener la sana distancia.
Respecto al impacto económico de la pandemia, principalmente para las personas que van al día; el gobierno estatal determinó adelantar la entrega de programas sociales, otorgar créditos al autoempleo y a microempresas; así como estímulos fiscales y facilidades a pequeñas y medianas, para ayudar a conservar el mayor número de empleos.
Además, se respalda a los productores del campo, trabajadores, comerciantes y a la comunidad empresarial, que están haciendo un gran esfuerzo por mantener las cadenas de distribución de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
Exigen médicos y enfermeras del Edomex equipo e insumos hospitalarios
Por otra parte, este lunes médicos y enfermeras del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que laboran en los hospitales Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan, del municipio de Toluca y en el General Salvador González Herrejón, ubicado en Atizapán; se manifestaron, para exigir al gobierno estatal que les proporcione el equipo de protección, medicamentos e insumos, necesarios para atender a los pacientes de COVID-19.
A la entrada de ambos nosocomio, con pancartas en mano, destacaron que el personal médico del Edomex se está arriesgando a ser contagiados de coronavirus, al hacer su trabajo, porque no tienen ni siquiera, cubrebocas, gafas de protección, gel, ni guantes.
“Lo único que pedimos en esta manifestación es que nos surtan de todos los medicamentos que vamos a requerir, así como del equipo de protección necesario para poder trabajar”, comentó la enfermera Liliana, del hospital de Atizapán.
La médico pediatra Josefina Onofre Díaz, dijo que todas las áreas del hospital deben recibir equipo de protección; incluyendo las áreas administrativas y de intendencia, “todos necesitamos protección, médicos, enfermeras, personal administrativo; estamos en riesgo de infectarnos unos a otros”.
“No es para una sola área, es para todos lo que estamos en contacto con los pacientes, debemos tener nuestro material para poder trabajar y protegernos”.Médico pediatra Josefina Onofre Díaz
El doctor Daniel Arellano, médico de terapia intensiva, señaló que la petición con las autoridades es trabajar en equipo, para todo el sector de salud.
“El llamado atento, para las autoridades es que nos apoyen, yo hice un escrito al director pidiendo equipo. Somos médicos y estamos comprometidos para atender a nuestros enfermos, a ellos nos debemos; pero debemos hacerlo con la protección necesaria”.Dr. Daniel Arellano
En la manifestación, los médicos de Atizapán también hicieron un llamado a los familiares de los pacientes del hospital que estaba esperando, para que permanezcan en sus casas. “Que sólo venga una persona por paciente, no toda la familia, ¿qué están haciendo aquí?", se cuestionó.
"Nosotros estamos aquí por necesidad, es nuestro trabajo, por eso exigimos los uniformes de protección. Si nosotros nos contagiamos, ¿quién va a tender a los pacientes? No podemos salir a la guerra sin fusil.”Médico pediatra Josefina Onofre Díaz
De acuerdo con los médicos, normalmente los hospitales del SIEM, tienen un abasto de solo el 60 por ciento de insumos, que no será suficiente para enfrentar una cascada de pacientes de COVID-19, que se prevé.
Dijeron que a pesar de que las autoridades del Edomex, anunciaron una inversión de 300 millones de pesos, para enfrentar la contingencia en el sector salud, hasta el momento, no han recibido equipo, insumos, ni medicamento.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
[nota_relacionada id=941984]Por: Leslie Ríos
AAF